Las aerolíneas brasileñas Gol y Azul se vieron impulsadas este viernes un 6 % y un 4 %, respectivamente, tras la aprobación en el Senado brasileño de una ley provisional que exime a las empresas del sector de la aviación de pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos hasta diciembre de 2026.
Esta medida, según el Gobierno, pretende reducir costes y contribuir al crecimiento de un sector que se ha visto muy afectado por la pandemia del Covid-19.
Precisamente, aerolíneas como Azul siempre registran pérdidas en sus informes financieros. Al cierre del primer trimestre, las «cifras rojas» de esta compañía ascendían a 322,2 millones de reales brasileños (60,4 millones de euros).
A la espera de que el texto sea sancionado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, las acciones de las aerolíneas repuntaron con fuerza el viernes, luego de una semana de desempeño positivo.
En el caso de Gol, las acciones cotizaban a un precio de 8,32 reales brasileños (1,55 euros), lo que supone un aumento del 6,4% respecto al día anterior, cuando también registraron una subida del 2,7%.
Por su parte, Azul se revalorizó hasta un 4% durante la sesión de este viernes, con un precio por acción de 16,10 reales (3 euros). Para esta aerolínea, el jueves fue un mejor día, alcanzando un repunte superior al 6%.
Según cálculos del gobierno anterior, la exención fiscal para las aerolíneas podría ascender a 505,8 millones de reales brasileños (unos 94,2 millones de euros) solo este año. La medida se aplicará con carácter retroactivo, a partir del 1 de enero.
Para la Asociación Brasileña de Aerolíneas (Abrear), este movimiento es «fundamental» para la reanudación de las operaciones, además de ser una forma de minimizar las enormes pérdidas sufridas en los últimos años.