El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha dicho que planea aumentar su plantilla este año en 15.000 personas, en contraste con los «rumores» anteriores de que despediría trabajadores.
La compañía anunció el jueves en Weibo, una red social china, que «las seis divisiones principales de la empresa necesitarían contratar 15.000 nuevos empleados en total», de los cuales 3.000 serían graduados universitarios. Estos se sumarían a los más de 235.000 empleados que tenía la compañía en marzo, según ‘Bloomberg’.
Alibaba desestimó los planes de despido anteriores como «rumores» y dijo que las salidas de los empleados son «normales» en el lugar de trabajo. En este sentido, la multinacional también ha asegurado que “nunca ha dejado de contratar y cultivar un talento extraordinario”.
Sin embargo, varios informes en medios locales chinos informaron reducciones de hasta un 7% en la fuerza laboral de la subsidiaria de computación en la nube. De hecho, Alibaba se encuentra actualmente en medio de un proceso de reorganización empresarial que prevé dividirlo en seis empresas, cada una con la flexibilidad de obtener capital externo y explorar la posibilidad de salir a bolsa.
Antes del anuncio, las acciones de la compañía china subían un 3,03% en Wall Street hoy a media sesión, hasta los 81,17 dólares (75,71 euros) por valor cotizado.
RESULTADOS DEL AÑO 2022-2023
Alibaba presentó el 18 de mayo los resultados de su ejercicio 2022-2023, que finalizó en marzo, y reportó un beneficio neto atribuible de 72.509 millones de yuanes (9.574 millones de euros), lo que supone un incremento del beneficio del 17% registrado en el ejercicio anterior .
La facturación del grupo durante el año aumentó un 2%, hasta los 868.687 millones de yuanes (114.697 millones de euros), mientras que el margen operativo de la multinacional aumentó del 8% al 12%.
Por segmentos de negocio, el comercio intrachino siguió representando el grueso de la facturación de la multinacional, con 582.731 millones de yuanes (76.941 millones de euros), un 1% menos. Por su parte, el comercio internacional aumentó un 13%, hasta los 69.204 millones de yuanes (9.137 millones de euros); mientras que los ingresos por servicios en la nube alcanzaron los 77.203 millones de yuanes (10.193 millones de euros), un 4% más.
Posteriormente, Cainiao, empresa de logística ligada a Alibaba, cobró 55.681 millones de yuanes (7.352 millones de euros), un 21% más, mientras que la división digital y entretenimiento aportó 31.482 millones de yuanes (4.157 millones de euros), un 2% menos.
Por el lado de los gastos, los gastos incurridos por Alibaba durante el período cayeron un 4% a 768.366 millones de yuanes (101.451 millones). Los elementos de desarrollo de productos y costos de productos se mantuvieron estables, mientras que las ventas y el marketing cayeron un 2%.
«En un mundo cada vez más complejo, hemos transformado proactivamente nuestra organización para fortalecer la competitividad de nuestros negocios a través de una mayor independencia que nos permite satisfacer las necesidades cambiantes de diferentes clientes y aprovechar nuevas oportunidades», dijo el presidente y director ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang.