Almirall logró un beneficio neto de 12 millones de euros en el primer semestre del año, una cifra un 56% inferior al mismo periodo de 2022, según ha informado este lunes la biofarmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de Almirall alcanzaron los 466,1 millones de euros entre enero y junio, un 6,8% más, impulsadas por su negocio de dermatología en Europa, que incrementó sus ventas un 15% respecto al primer semestre de 2022, hasta casi 195 millones de euros, gracias a sus productos estrella y recientes lanzamientos.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía biofarmacéutica ascendió a 101,3 millones de euros en el primer semestre, un 5,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La compañía atribuyó el descenso de su EBITDA a la menor aportación, respecto al primer semestre de 2022, de la partida de otros ingresos por la reducción de los ingresos percibidos como hitos en el marco del acuerdo con Astra Zeneca/Covis.
En cualquier caso, tras los resultados del primer semestre, Almirall mantiene sus estimaciones de lograr un crecimiento de su facturación en 2023 «de una cifra baja a media» y un Ebitda de entre 165 y 180 millones de euros.
Hasta junio, el grupo realizó una inversión en gastos generales y de administración de 214,6 millones de euros, un 2,1% más que el año pasado, para apoyar los lanzamientos recientes y futuros.
El margen bruto de la empresa al cierre del semestre fue de 65,4%, en línea con las expectativas. Esa cifra, dijo Almirall, refleja el impacto del aumento de los costos de la energía y la inflación «en algunos costos de insumos».
Las inversiones en I+D realizadas por la compañía biofarmacéutica entre enero y junio alcanzaron los 52,5 millones de euros, equivalentes al 11,3% de las ventas, un 16,9% más que el año anterior.
Almirall destacó que cerró el primer semestre de 2023 con un balance «muy saneado» tras la ampliación de capital que llevó a cabo y que le permitió tener una posición de caja neta positiva de 31 millones de euros.
«Esto permitirá a la compañía continuar buscando oportunidades de crecimiento inorgánico, adquisiciones complementarias, acuerdos de licencia y fortalecer la cartera», dijo la compañía.
El consejero delegado de la compañía, Carlos Gallardo Piqué, ha señalado que en el primer semestre del año las operaciones europeas del grupo han experimentado una «consolidación sólida», con un crecimiento «constante» en el negocio de dermatología médica gracias al éxito de Ilumetri, el tratamiento biológico de Almirall para la psoriasis en placas de moderada a grave.
“Además, seguimos preparándonos para la aprobación de ‘lebrikizumab’ a finales de año y su lanzamiento. Somos conscientes de su potencial transformador y queremos asegurarnos de aprovechar al máximo este tratamiento innovador, que ofrece importantes oportunidades para el crecimiento futuro de nuestro negocio”, agregó Gallardo.