Arcos Dorados, el principal operador de McDonald’s en Latinoamérica y Caribe, obtuvo un beneficio neto atribuido de 37,6 millones de dólares (unos 34,7 millones de euros) en el primer trimestre, más del doble del beneficio del mismo periodo del año anterior.
Tal como informó la compañía el miércoles, este resultado se debió a la recuperación en el volumen de ventas de Arcos Dorados y su cartera de restaurantes independientes, así como a una mayor penetración de las ventas digitales, que impulsaron el «fuerte» crecimiento de los ingresos.
Así, la facturación de Arcos Dorados aumentó un 25,3% durante el trimestre, hasta los 990,8 millones de dólares (unos 915 millones de euros). Por mercados, las ventas en Brasil aumentaron un 19,9%, mientras que en América del Norte aumentaron más de un 27% y casi un 30% en América del Sur.
Los ingresos de los establecimientos franquiciados aumentaron un 25,6%, hasta los 44,4 millones de dólares (40,6 millones de euros), mientras que las ventas de los restaurantes propios aumentaron un 25,3%, hasta los 946,4 millones de dólares (874 millones de euros).
El número de restaurantes del operador al cierre del primer trimestre de 2023 era de 2.312, el mismo número que al cierre de 2022. Entre enero y marzo se abrieron un total de ocho nuevos restaurantes.
Por su parte, el margen bruto de explotación (Ebitda) ajustado del grupo ascendió a 100,5 millones de dólares (92,8 millones de euros) en el primer trimestre, un 28% más que la cifra registrada en 2021. El margen Ebitda sobre ventas fue del 10,1%, una mejora de dos décimas respecto a los tres primeros meses del año anterior.
El director general de Arcos Dorados, Marcelo Rabach, destacó que este resultado es el resultado del enfoque estratégico de la compañía y expresó su confianza en que las ventajas competitivas estructurales de su cartera de restaurantes y su plataforma digital seguirán impulsando la creación de valor en el futuro previsible.