El gobierno argentino ha culpado a Bruselas de retrasar el acuerdo del Mercosur al plantear una serie de medidas y demandas unilaterales tras la primera conclusión en julio de 2019, al tiempo que ha señalado que su firma no formaba parte de la agenda prevista para la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrá lugar el próximo mes de julio en la capital comunitaria.

Este tema se refleja en el informe de gestión del gobierno enviado el pasado miércoles a la Cámara de Diputados de Argentina. En dicho documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina se ha pronunciado sobre el acuerdo comercial, señalando a la Comisión Europea como responsable del retraso en el avance de las negociaciones.