El mundo entero quiere ser verde, azul y digital. El orden no importa. La economía, y el dinero en general, tiene claro que el futuro y los dividendos por venir están en estos ámbitos, en los de la sostenibilidad, en el mar y en las tecnologías de la información y la comunicación. Y como la historia es cíclica, la pequeña ciudad de Ceuta, el tiempo y el compromiso de todos los que intervienen en su desarrollo, la han devuelto a la posición geoestratégica que en realidad ocupa desde tiempos inmemoriales. y mitologías fenicias. Si una empresa se está planteando expandirse por estas zonas y aún no se ha planteado Ceuta, está atrasada en sus planes de crecimiento.
En solo cuatro años, las principales casas de juego se han instalado en la ciudad en línea de Europa, atraídos por la baja fiscalidad de todo el sector de los servicios tecnológicos, pero también por las facilidades que han encontrado para su instalación en la ciudad más allá de la fiscalidad. Estas ventajas pasan por el funcionamiento de facto de una maquinaria bien engrasada en la que colaboran muy eficazmente todas las administraciones y organismos como la Cámara de Comercio. En un solo día, si la visita está bien organizada, el potencial inversor puede no sólo conocer la ciudad, sino marcharse con una agenda de contactos vitales con plena disponibilidad y un portafolio de información que, en otras latitudes, requeriría la contratación de un consultor. y una semana de trabajo. Lo dice la Administración, pero lo aprueba todo inversor que acaba aterrizando en la ciudad o los que pasan para informarse sobre las opciones que ofrece Ceuta en la actualidad.
Juego en línea Los otros nichos del sector tecnológico son: centro de llamadas y pronto el centro de datos. El primer proyecto que se ha anunciado en este sentido es pionero, íntegramente azul y verde, además de tecnológico. Su creación irá acompañada de una central fotovoltaica que suplirá todo el consumo energético necesario para la instalación (6.500 paneles). Y prevé, a su vez, en una segunda fase, la construcción de una planta para producir hidrógeno y más electricidad. Todo en terreno portuario.
A ello contribuye la baja fiscalidad, pero también la posición geoestratégica de la ciudad. Él centro de datos de Avangreen (10 millones de inversión), mira al sur con la seguridad jurídica del norte, y tras él ya hierven otros proyectos similares. Pretende ofrecer apoyo a todo el continente africano en suelo africano, pero con todas las garantías legales que ofrece la Unión Europea. Esta es la posición ideal que solo Ceuta puede ofrecer con Melilla. Sumado a esto, no debemos olvidar nunca, no sólo un bajo tipo impositivo del 0,5% en IPSI (el equivalente al IVA) para las ventas, sino todo un Régimen Económico y Fiscal que también tiene un horizonte de ajuste y mejora por venir. . Se paga la mitad en casi todo: cotizaciones sociales, IRPF e impuesto de sociedades.
Para garantizar y consolidar que el llamado ecosistema tecnológico siga potenciando la ciudad, se construye la conexión por cable submarino a la red eléctrica peninsular. 221 millones de euros de inversión para el cable submarino más moderno del mundo que estará operativo si no hay retraso en 2024. Y de momento va según lo previsto.
A este cable submarino se le suman otros, pero en este caso la fibra óptica, para ofrecer a la ciudad ya todo el sector tecnológico aún mayor capacidad de conexión y las máximas garantías y rapidez en materia de circulación de datos.
El puerto de Ceuta es también una rareza en el Mediterráneo. En Ceuta no se produce saturación de otros complejos. El cierto retraso acumulado a lo largo de los años ofrece ahora una ventaja estratégica para el propio puerto y para cualquier inversor. La actual dirección del Port lo sabe, acelerando inversiones y procesos para dar un salto al futuro y hacer de toda su estructura un modelo de referencia en términos de sostenibilidad y tecnología, proporcionando las condiciones ideales para la llegada de inversores que deseen aprovechar las múltiples posibilidades aún disponibles. . Todo ello con el apoyo inversor del Gobierno Nacional a través de Puertos del Estado, enfocándose en la estrategia seguida por la actual gestión de la Autoridad Portuaria.
Y a todo esto se le suma otro aspecto fundamental para cualquier negocio, Ceuta tiene mano de obra disponible. A pesar de que durante la última década el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido de forma sostenida, la juventud de su población sigue propiciando una elevada tasa de paro, un aparente hándicap para la sociedad ceutí, lo que supone, a su vez, una oportunidad para el inversor que encontrará una bolsa de recursos humanos dispuestos a trabajar y capacitados para hacerlo.
En la era del nomadismo digital, la ciudad ofrece una calidad de vida envidiable a todo aquel que quiera establecerse allí. Una ciudad con un clima privilegiado, que le permite no sufrir los rigores del calor en verano que se dan en la orilla frente al estrecho gracias a estar rodeada por el mar y su brisa. La temperatura media fluctúa entre los 14 grados de enero y los 24 de agosto. Hay playas urbanas, se puede llegar a pie a prácticamente toda la ciudad y los servicios de todo tipo crecen constantemente en un tejido empresarial que durante siglos ha tenido su punto fuerte en el comercio y que compite abiertamente con los grandes centros comerciales orientados al turismo de la Costa. delSol.
Con estos datos, otra de las líneas estratégicas por las que se ha apostado fuerte es hacer despegar de una vez por todas un sector turístico con un enorme potencial y sin envidiar al modelo turístico que sólo funciona a unas pocas millas náuticas al norte. En esta zona apuesta decididamente por proyectos sostenibles y tecnológicos y que -imposible de otra manera en el precioso jardín en medio del mar que es la ciudad- luce el azul y las olas en cada rincón y en cada centímetro a quien se desplaza. el futuro.
Verde, azul y digital, así se construye hoy la Ceuta del futuro, no como lema sino como una realidad. Como toda inversión, lo importante no es tanto lo que ya existe como las oportunidades que ofrece, lo que se construye sobre lo que falta. El patio de recreo ideal para cualquier inversor ambicioso con ideas. Un mar de oportunidades en el que también existen ventajas fiscales, el decidido apoyo de todo el tejido productivo y administrativo a nuevos proyectos y una importante cantera de recursos humanos por explotar. Si en estos momentos un inversor está gestionando un proyecto de inversión en estos sectores, lo mejor es reservar plaza en el helicóptero que conecta la ciudad con Málaga y Algeciras en línea regular y llamar inmediatamente a Procesa y a la Cámara de Comercio para asesorarse y anunciar su llegada. Es casi seguro que te irás de aquí estrechándole la mano a todas las personas que podrían ayudarte en tu futuro proyecto, con más ideas de las que trajiste y con el compromiso de volver y emprender. . No falla.
*Pablo Matés, director de Ceuta al Día.