El pasado martes, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolar en el que participó la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en presencia del Embajador de Colombia ante la Reino de España, Eduardo Ávila y el Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones del Ministerio de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social de España, Borja Corujo; depositó el Instrumento de Ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social ante el Secretario General Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand.
Este depósito se realiza luego de que el pasado 1 de mayo, en Bogotá, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, junto a la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, suscribieran este instrumento y lo hicieran entrega al Secretario General de la OISS para su posterior uso. depósito en la SEGIB.
Con esta escritura de depósito, Colombia formaliza su unión con el grupo de 12 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, El Salvador, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay) que se benefician de este instrumento, que promueve la migración laboral garantizando la protección en caso de invalidez, vejez o sobrevivencia y accidentes de trabajo o enfermedad profesional.
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social garantiza la protección de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias, facilita la movilidad laboral y promueve la cooperación entre países de más de 450 millones de habitantes en los 13 países que lo han suscrito.
Al acto también asistieron el exsecretario general de la OISS, Adolfo Jiménez; Ana Mohedano Escobar, Secretaria General Adjunta de la OISS; Manuel Pedro Baganha, Asesor de la OISS; Alejandro Kawabata, Director de Asuntos Jurídicos e Institucionales de la SEGIB; así como funcionarios de la Embajada de Colombia en España, entre ellos: Gloria Elsa León Perdomo, Ministra Plenipotenciaria; María Andrea Torres Moreno, Ministra Plenipotenciaria; Santiago Mejía Idárraga Ministro Consejero; Nicolás Medellín, director; Héctor Fabio Guerrero Berrio, segundo secretario.