(CNN Español) — Las autoridades mexicanas están investigando el hallazgo de un autobús abandonado que se cree transportaba migrantes. Fuerzas de seguridad pública montaron este martes un operativo especial en el norteño estado de San Luis Potosí, luego de que la Procuraduría General de Justicia del estado fuera informada de la desaparición de un grupo de migrantes cuando cruzaban la Carretera Federal 57.

Al respecto, el Secretario de Seguridad del Estado de Nuevo León, Gerardo Palacios, dijo en su cuenta de Twitter que algunos extranjeros que las autoridades pudieron localizar confirmaron la versión del secuestro luego de escapar de sus presuntos captores.

“Por este lado, la Policía Estatal de Fuerza Civil ha logrado ubicar al aire libre y auxiliar a varias personas extranjeras que en las primeras entrevistas confirman esta información (el lugar de los hechos) y que habrían logrado escapar de sus captores y ser salir de San Luis entrando a territorio de Nuevo León”, escribió.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí señaló en un comunicado que los hechos tuvieron lugar en el vecino estado de Nuevo León, dado que el bus que transportaba a los migrantes de origen centroamericano fue encontrado vacío en el municipio de Neo- León de Galeana.

Según el comunicado, ambos estados trabajan en conjunto para determinar el paradero de los migrantes que salieron de Tapachula, Chiapas, y que contrataron los servicios del bus turístico con base en Tlaxcala.

Asimismo, José López, vicepresidente de la Zona II de la Confederación de Transportistas de México (CONATRAM) aseguró que con base en las coordenadas GPS del vehículo en el momento en que se desvió de su ruta, no se descarta que el ataque se haya originado en San Luis. Territorio de Potosí.

Por estos hechos, la División de Caminos de la Guardia Nacional aseguró al jefe del transportista que se había implementado un operativo de búsqueda en la región de Nuevo León y Matehuala, ciudad de San Luis Potosí.

Cabe recordar que a mediados de abril otro grupo de migrantes centroamericanos fue privado de su libertad mientras cruzaba Matehuala, en un hecho que desenmascaró una red local de trata de personas que llegó hasta el jefe policial, quien fue detenido y actualmente se encuentra en prisión preventiva. detención.

En ese sentido, el Ministerio Público de San Luis Potosí investiga al alcalde de Matehuala tras la filtración de una grabación de audio donde supuestamente se ponía a las órdenes de una organización criminal.