La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la diputada de Vox Inés María Cañizares organizaron este miércoles en el pleno del Congreso un nuevo rifirrafe en torno a la «destrucción» de empleo en España, dado que Díaz reiteró que «aunque les pese», en referencia a Vox, «España es líder en creación de empleo tras la reforma laboral».
Durante la sesión de control del Gobierno en la Cámara Baja, la ministra culpó a Vox de que los datos presentados por Cañizares «una vez más son incorrectos», porque según Eurostat afirmó que «España es líder en la creación de puestos de trabajo fijos en Europa». .
En este sentido, Cañizares preguntó a Díaz cómo explicaba la destrucción de empleo en España en dos trimestres consecutivos, irónicamente que a ver si los ciudadanos españoles «hoy tienen suerte», y en vez de «aburrirse con una tertulia de Sumar, con datos y programas ocultos «, el Ministro logra dar una respuesta «sensata, veraz y realista».
Cañizares acusó al titular de Trabajo y Economía Social de que el problema de España «es la desaparición de empresas, lo que conduce a una mayor espiral de pobreza con menos puestos de trabajo y salarios más bajos», así como que el Gobierno continúa «errores con la deslocalización, y ese no es el problema».
El vicepresidente segundo respondió a las críticas de Cañizares atribuyéndole que «como no aprendieron de la moción de censura, estaría bien que miraran los informes de Caixabank, el Banco de España, del Fondo Monetario».
La ministra de Trabajo también ofreció datos sobre el mercado laboral, por ejemplo, los 20,4 millones de personas ocupadas en España y las 9,5 millones de mujeres afiliadas a la seguridad social, que Díaz calificó de «cifra histórica».