(CNN Español) — La vida del futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa transcurre desde hace más de tres años entre partidos, entrenamientos, denuncias y juzgados.
La colombiana de 26 años fue denunciada el 27 de abril de 2020 por su entonces novia, Daniela Cortés, quien dijo que fue golpeada por Villa, a quien calificó en el juzgado como «un agresor, tanto físico como psicológico».
Luego de jugar el superclásico ante River Plate el domingo 7 de mayo en el estadio Monumental, el futbolista compareció el lunes 8 de mayo ante la jueza Claudia Dávalos, donde negó los cargos en su contra, confirmó el abogado de Villa Martín Apolo. , quien le dijo a CNN que el jugador ofreció su liberación por lo sucedido.
historia del caso
El caso ganó notoriedad en abril de 2020, cuando Cortés publicó fotos en Instagram que mostraban lo que dijo eran lesiones provocadas por el jugador.
Luego de eso, la joven presentó una denuncia en el juzgado de la provincia de Buenos Aires, en la que señala que tuvieron una pelea y que él le dio un puñetazo en la cara, según el expediente judicial al que tuvo acceso CNN.
Sebastián Villa, jugador colombiano de Boca Juniors, declara en juicio por lesiones y amenazas
Al día siguiente, a través de su abogado, Villa interpuso una demanda en la que afirma que Cortés lo había amenazado verbalmente, le exigió dinero y le dijo que si no lo hacía arruinaría su carrera profesional, según el documento judicial al que tuvo acceso CNN. a.
Según el documento, Villa dijo que cuando salió de su casa el lunes por la noche, Cortés no resultó herido.
La causa contra Villa fue calificada de lesiones leves y amenazas agravadas por el contexto de violencia de género y por la vinculación.
Los hechos fueron investigados por la Unidad Funcional Desconcentrada de Instrucción (UFI) 3 de Esteban Echeverría, especializada en violencia de género.
En julio de 2020, Cortés regresó a Colombia.
efectos profesionales
El tribunal determinó en mayo de 2020 que Villa no podía salir del país “mientras se tramita este proceso”.
En medio de una fuerte cobertura mediática, el club Xeneize emitió entonces un comunicado en el que indicó en ese momento que “el club está en contacto con los abogados y representantes del jugador”.
“(Boca Juniors) colaborará para esclarecer lo sucedido y recordar su compromiso con los derechos humanos y el tema de género”, agregó. El club de La Ribera decidió en marzo de 2020 apartar al jugador del equipo profesional hasta que la justicia decida sobre su identidad. es declarado culpable o inocente.
La directiva de Boca cambió de postura en los meses siguientes en medio de la alta exposición que el caso seguía teniendo en la opinión pública. El club primero permitió que Villa volviera a jugar en el equipo de Miguel Ángel Russo. Lo hizo en amistosos en octubre y luego en partidos oficiales en noviembre de 2020. Boca no ha emitido un comunicado oficial explicando el cambio de postura.
“No hubo objeción de parte de Daniela, ni abordó el tema de cuándo jugaría o si la traspasaban. Ella no tendría ningún problema con eso. Ella sigue trabajando”, dijo Fernando Burlando, abogado de Daniela Cortés.
A finales de junio de 2022, a pedido de su abogado, el tribunal autorizó al futbolista a viajar con Boca Juniors para jugar un partido contra el Corinthians en Brasil, en el marco de la Copa Libertadores.
Inicio de audiencias
La pareja llegó a Argentina en 2018 cuando Villa fue transferido por Deportes Tolima a Boca Juniors.
Cortés —también colombiano— y Villa compartían entonces un apartamento en el barrio Saint Thomas de Canning, en la provincia de Buenos Aires.
Ahora separado, Cortés dijo en abril pasado por videoconferencia desde Colombia que el futbolista se volvía violento cada vez que bebía alcohol. Agregó que esta situación se ha agravado durante la pandemia del covid-19.
Villa, presente en la audiencia, escuchó el argumento de su exnovia y luego se fue directo a la Bombonera para jugar contra el Deportivo Pereira en la Copa Libertadores.
El lunes pasado Villa le dijo al juez Dávalos que era inocente en el caso. Apolo le dijo a CNN que “el acto denunciado no existió”. “Es nuestro alegato, y apuesto a la absolución de Sebastián Villa porque no cometió ninguna conducta ilícita”, agregó el abogado.
El mismo lunes en su declaración, el futbolista dijo: «Llevaba camisetas de manga larga para que mis compañeros no vieran que me pegaba en casa». También aseguró su inocencia: «Yo nunca cometí el hecho» y destacó que ella «siempre le pedía dinero».
En tanto, durante esta semana se espera que en las audiencias declaren expertos en psicología y psiquiatría, tanto de la defensa como de la acusación. Mientras que la próxima semana comenzará la primera audiencia de denuncia del fiscal Sergio Anauati.
Fuentes del Juzgado Penal de la Provincia de Buenos Aires dijeron a CNN que este delito -de probarse- conlleva una pena de hasta seis años de prisión.