El Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Ecológica ultima la adjudicación de los servicios de consultoría, software y soporte necesarios para el desarrollo del Plan Nacional de Algoritmos Verdes y los técnicos de la cartera que dirige Nadia Calviño han propuesto retener a Accenture para tres de los cuatro lotes en los que se divide el mercado.
Según la documentación que aparece en el portal de contratación pública y recogida por Europa Press, la comisión de licitaciones del Ministerio de Economía ha propuesto que Accenture se adjudique los lotes 2, 3 y 4 -este último en unión temporal de empresas (UTE) con Yellow SL- del citado contrato, mientras que para el lote 1 el candidato mejor evaluado es Balidea.
En este sentido, la propuesta económica conjunta por los tres lotes en los que participa Accenture ronda los dos millones de euros, mientras que la oferta de Balidea por el lote 1 ronda los 686.000 euros.
El «Programa Nacional de Algoritmos Verdes» (PNAV) es una «apuesta» del plan de recuperación que contará con una inversión de 257,7 millones de euros del fondo europeo Next Generation EU para el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente y aplicada al desarrollo de actuaciones contra el cambio climático.
Con el objetivo de promover la inteligencia artificial (IA) green by design (“verde por diseño”), el PNAV busca integrar variables de sostenibilidad ambiental desde el propio diseño y desarrollo inicial del algoritmo. “Así, se aprovechan las sinergias entre la doble transición verde y la digital”, explica el Ministerio de Economía en su web.
En este sentido, los objetivos de los lotes en los que Accenture se propone como contratista son, por un lado, la creación de estándares y guías para el desarrollo de herramientas de medición del consumo energético de algoritmos de IA teniendo en cuenta los distintos parámetros asociados al diseño, desarrollo y ejecución de modelos de inteligencia artificial.
También incluye servicios de consultoría, diseño, desarrollo e implementación de un prototipo de software para calcular el impacto energético y ambiental en la construcción de modelos de IA que sirvan de base para la construcción de “herramientas más sofisticadas por parte de la industria”.
Por otro lado, el lote 3 se refiere al trabajo relacionado con la creación de un esquema de certificación y una «etiqueta de calidad de tecnología verde».
Esto incluye el asesoramiento y comunicación para poner en marcha un programa de certificación y auditoría de entidades que desarrollen modelos de IA sostenibles y cumplan con las “recomendaciones y buenas prácticas” establecidas en el PNAV.
También incluye la creación de un programa para reconocer modelos de IA que sean sostenibles o que resuelvan problemas ambientales de «alta relevancia».
La última tanda, en la que participa Accenture a través de una joint venture con Yellow, se centra en los servicios de consultoría y comunicación para la elaboración, planificación y ejecución de un plan de difusión de las iniciativas del PNAV, así como una guía de estilo de contenidos programáticos.
Por otro lado, el lote para el que Balidea se propone como ganador consiste en el diseño y desarrollo del software
para la construcción de la plataforma ‘Green AI’.