El Ibex 35 concluyó la semana con una revalorización del 0,18% respecto al cierre del pasado viernes, gracias al impulso alcanzado hoy del 0,42%, que le llevó a cerrar en 9.251,5 enteros.
El analista de XTB Joaquín Robles explica que los últimos cinco días han estado marcados por el avance de las negociaciones sobre la subida del techo de deuda en Estados Unidos, donde podría llegarse a un acuerdo próximamente, y por los datos de inflación en la eurozona.
“El volumen medio de negociación cayó significativamente durante este mes de mayo por la menor volatilidad, como el S&P y el Nasdaq en Estados Unidos o el Dax en Europa han alcanzado nuevos máximos anuales”, subraya el experto.
Meliá Hotels e IAG lideraron las ganancias durante la semana, seguidos de cerca por Banco Sabadell, Arcelor y Amadeus. “Los negocios relacionados con el turismo son los que más avanzan en la selección española dados los sólidos datos de reservas de este verano, que en algunos casos podrían superar a los de 2019”, explica Robles.
Por otro lado, el aumento de la inflación afectó negativamente a las empresas más vulnerables a las subidas de tipos como Iberdrola, Naturgy, Red Eléctrica, Enagás y Endesa, que acabaron todas ellas en retroceso. Adicionalmente, BBVA se ha visto afectado por los resultados electorales en Turquía, que favorecen al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, en la segunda vuelta que se celebrará el próximo 28 de mayo.
En la sesión de este viernes, las mayores subidas las registraron Grifols (+2,77%), Sacyr (+1,49%), Endesa (+1,40%), Mapfre (+1,38%), Logista (+1,37%) y Colonial (+1,10 %). Por su parte, IAG retrocede un 1,68%, seguido de Naturgy (-1,48%), Meliá (-0,68%), Acerinox (-0,65%), Bankinter (-0,42%) y Banco Sabadell (-0,25%).
Indra, que ayer anunció la propuesta de nombramiento de José Vicente de los Mozos como nuevo consejero delegado, cerró con una revalorización del 0,17%. Por su parte, NH acabó con una caída del 0,22% tras acordar someter a consideración de su próxima reunión la destitución como presidente de Alfredo Fernández Agras tras perder su «confianza» y nombrar a Dillip Rajakarier, consejero delegado del grupo tailandés Minor, y a Ramón Aragonés, actual director general de NH, como nuevo presidente y vicepresidente, respectivamente.
Respecto al resto de mercados europeos, Milán avanzó un 1,05% al cierre de la sesión, mientras que Fráncfort ganó un 0,69% durante la jornada, París, un 0,61% y Londres, un 0,19%.
Sur le marché des matières premières, le baril de Brent a chuté de 0,18%, à 75,74 dollars, tandis que le West Texas Intermediate (WTI) s’est établi à 71,62 dollars, soit 0,33% de Más.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español con vencimiento a 10 años fue del 3,461%. Así, la prima de riesgo se situó en 106,3 puntos básicos.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se apreció un 0,48% frente al dólar, situándose en 1,0822 dólares por euro, acercándose de nuevo al nivel de los 1,08 ‘billetes verdes’.
Robles dijo que la próxima semana seguirá marcada por la evolución de la inflación, las especulaciones sobre los movimientos del banco central, las negociaciones sobre el techo de la deuda en los Estados Unidos y los datos económicos, destacando en particular los datos preliminares sobre el PIB de los Estados Unidos. .