El director general de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, dijo que los modelos fundamentales de inteligencia artificial (IA) abren una «nueva era» para el banco por los cambios que puede provocar en el negocio.
“Lo que estamos viendo ahora con los modelos fundacionales es una nueva era que está abriendo horizontes de cambio profundo y realmente de una magnitud muy sustancial, no solo en el sector bancario, sino en cada uno de ellos”, indicó Gortázar durante su intervención en la 18 Encuentro del Sector Bancario, organizado por la escuela de negocios IESE.
El titular de la entidad financiera señaló que esta nueva generación de inteligencia artificial integra un sistema de lenguaje natural, en lugar de tener tareas específicas programadas, lo que abre muchas posibilidades. Sin embargo, también reconoció que «todavía va a ser caro» para las empresas poder poner estas IA en contacto directo con el cliente.
“Lo que buscamos es más bien un elemento de mejora de la productividad”, subraya el banquero, quien cree que debe haber un filtro y una supervisión humana. Además, debe ser aplicaciones en entornos cerrados, porque la privacidad “es clave” porque se trata de datos sensibles de los clientes.
De esta forma, Gortázar aprecia un «tremendo potencial» a corto plazo en términos de productividad de los empleados, interacciones entre trabajadores o programación. A medio y largo plazo, el ejecutivo cree que es «más difícil» de predecir, pero considera que van a pasar «cosas importantes».
Respecto al futuro euro digital en el que está trabajando el Banco Central Europeo (BCE), Gortázar indicó que en un mercado como el español, que tiene un ecosistema de pagos muy desarrollado, la funcionalidad que puede añadir “es limitada” y respecto a Bizum pero a nivel internacional.
Además, consideró positivo que el BCE quiera ocupar el espacio de las monedas digitales y evitar que una empresa del sector privado lo haga. Sin embargo, señaló que habrá consecuencias para el sector que deben ser atendidas, como una posible reducción de liquidez en el sector financiero.