Del 17 al 26 de mayo, el presidente de McDonald’s España, Luis Quintilienasí como varios de sus franquiciados, han recorrió el país en coche eléctrico, recargándolo en alguno de los 150 restaurantes equipados con estaciones de carga para vehículo eléctrico. La marca busca así concienciar sobre la necesidad de cambiar los hábitos de movilidad.
La movilidad sostenible no atañe solo a los fabricantes de automóviles y las grandes empresas energéticas, y al Estado, como responsables de los grandes objetivos de la Agenda 2030 y la normativa Euro 7. Todos debemos ser conscientes de ello. McDonald’s es una de las primeras empresas que tiene años por delante en desarrollar sus propias políticas de sostenibilidad y ya se ha dado cuenta del reto que representa para la sociedad la sostenibilidad energética y la neutralidad en carbono.
Es en 2020 que la empresa lanza su movimiento colaborativo”feliz cambiollamando a la acción, a cambiar nuestros hábitos y a ser más conscientes del impacto de nuestras acciones en el planeta. Allá estrategia de sostenibilidad McDonald’s se enfoca en tres áreas comerciales principales: energía y movilidad eléctrica, embalaje y reciclaje. Para impulsar la movilidad sostenible, firmó en 2019 una alianza estratégica con Endesa X Way -la marca de Endesa dedicada en exclusiva a la movilidad eléctrica para ampliar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos existente- e Iberdrola. Hasta la fecha, esto ya ha supuesto la instalación de cargadores en 150 restaurantes McDonald’s en más de 35 provincias de todas las comunidades autónomas españolas, una cifra que seguirá aumentando mes a mes.
Pero eso es lo que realmente ofrece McDonald’s desde 2007 incorporando medidas constructivas e instalaciones eficientes en todo lo relacionado con equipamiento de cocina, iluminación y climatización en todos sus restaurantes. De hecho, más del 95% de sus establecimientos funcionan con energías renovables, así como sus oficinas centrales. Y lo mismo ocurre con los acuerdos que mantiene con sus proveedores, para que aseguren la distribución de sus suministros mediante vehículos no contaminantes, como es el caso de su socio logístico Havi Logistics.
Ahora, además, McDonald’s ha lanzado un reto de movilidad sostenible –Desafío de movilidad eléctrica sostenible–, que tuvo lugar en España del 17 al 26 de mayo y que tuvo como objetivo muestran la amplia red de puntos de recarga instalados desde 2019 en restaurantes de la compañía y su compromiso para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Su propio presidente en España, Luis Quintiliano, y varios franquiciados que se han sumado a esta iniciativa, además de la personas influyentes Dani Clos, barcelonés y piloto de carreras, inició esta ruta desde el restaurante Villalba Las Eras de la localidad madrileña de Collado-Villalba. Una ruta a bordo de un Mercedes EQE 100% eléctrico que recorrió todo el país en ocho días para hacer visibles los cargadores instalados en ciudades como Valladolid, Lugo, Gijón, Santander, Bilbao, Pamplona, Logroño y Zaragoza. En cada parada, era posible recargar el vehículo en alguno de los puntos de recarga de sus 150 restaurantes McDonald’s, accesibles para todo aquel que lo necesitara, sin obligación de realizar pedido; Solo tienes que descargarte la aplicación móvil de Endesa X Way o Iberdrola.
En las distintas etapas del curso se fueron incorporando franquiciados de la marca que también quisieron tomar el volante para demostrar su compromiso y su respeto por la protección del medio ambiente, valores que caracterizan a la compañía, y promover el vehículo eléctrico. movilidad. Un claro ejemplo del compromiso de McDonald’s con la sostenibilidad.