Mientras que en Europa han sido una opción popular durante años, en España nos tomó algunos años darnos cuenta de los beneficios del seguro de fianzas. El responsable fue Sammy Free, un broker internacional especializado en este tipo de productos que, con más de diez años de experiencia, decidió abrir su primera oficina en Madrid. Además, han desarrollado una webserie para explicar en qué consisten estos seguros.
Parece haber un interés creciente en nuestro país por las fianzas…
Desde 2012 hasta la actualidad ha aumentado su cuota de mercado en avales bancarios. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Nuestra instalación en Madrid, en el centro financiero del país, nos acerca a nuestros clientes, ofreciéndoles una atención más personalizada y un servicio de mayor calidad.
Otra novedad, te has unido a la prestigiosa red Brokerslink, lo que es ¿es para usted?
Como broker internacional, esto significó un gran salto para nosotros, ya que somos parte de una plataforma que aumenta nuestro alcance alrededor del mundo. Por otro lado, nos permite establecer sinergias con brokers de todo el mundo, además del prestigio de que Sammy Free forma parte de la red de brokers más grande que existe a nivel internacional.
De hecho, usted fue quien logró que las empresas de nuestro país consideraran los seguros de fianzas como una alternativa a las garantías bancarias, ¿qué ventajas ofrecen?
Además de la rapidez de estudio y emisión de la póliza, la diferencia más destacable es que en el CIRBE no se calcula el riesgo, por lo que la capacidad crediticia de la empresa se mantiene intacta. También da la posibilidad de participar en más concursos simultáneamente, mejor acceso a financiación y no implica congelación de fondos. Además, esto supone un gasto deducible en la cuenta de explotación.
Con los tipos de interés al alza, el seguro de caución se consolida como
la mejor alternativa a un aval bancario
¿En qué sectores ve más interés por este tipo de seguros?
La construcción es un sector muy relevante para nosotros, pero también las energías renovables, la limpieza, la seguridad, la restauración, la minería… sin perder de vista que somos especialistas en pólizas a largo plazo como concesionarias, autopistas, zonas portuarias, mantenimiento de infraestructura pública, etc
Trabajas con las administraciones públicas de muchos países de la Unión Europea. ¿Cómo os adaptáis a las particularidades de cada país?
Actualmente contamos con una sólida posición en Portugal, Italia, Polonia, Grecia y Rumanía, donde contamos con el personal especializado y la tecnología necesaria para llevar a cabo una gestión eficaz. Somos el bróker a medida de las empresas que licitan en el Espacio Económico Europeo, podemos obtener garantías en cualquiera de los 30 países que lo componen, de esta forma las empresas disponen de un único bróker para 30 países.
En estos tiempos convulsos que vivimos, ¿el seguro de caución aporta una confianza adicional?
Afortunadamente, pertenecemos a un sector altamente regulado, tanto a nivel nacional como internacional. Es por ello que ningún cliente del sector debería “sentirse inseguro”. En este momento las tasas de interés han subido, lo que indica que hoy comprar en los bancos es realmente caro. Son motivos suficientes para creer en el sector y en nuestro producto en particular.