La actividad del sector de la construcción creció un 11,22% en el primer semestre de 2023, lo que supone el doble del incremento del mismo periodo de 2022, según datos de Nalanda, una plataforma de gestión documental para la coordinación de actividades comerciales en España.
Durante este periodo, el sector de la construcción presentó un total de 10.441 puestos de trabajo a través de esta plataforma. Solo el mes de junio, con 2.419 obras ofertadas, representó el 23% de todas las del semestre, siendo el mes más subastado en la historia de la plataforma.
La mayor parte de las obras propuestas durante este semestre fueron proyectos de hasta 500.000 euros, el 78% del total, seguidos de proyectos entre 1 y 10 millones de euros, que representaron el 11,5%.
“Parece que una vez superada la crisis de oferta, que ha frenado algo el crecimiento del sector, la construcción volverá a convertirse en uno de los motores de la recuperación económica; Este aumento del 11%, el doble que el año anterior, y la espectacular cantidad de obras ofertadas en junio, indican que el sector de la construcción está en un buen momento”, subrayó el director de marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.
El número de obras propuestas por las comunidades autónomas sigue dominado por Cataluña, que acumula el 19,1% de todas las obras propuestas hasta junio de 2023 (1.990 obras). Después de Cataluña, los municipios con más proyectos de construcción son Andalucía (1.642, el 15,7% del mercado), Madrid (1.209, el 11,6%) y Comunidad Valenciana (1.024, el 9,8%).
Las Comunidades cuyo número de obras aumenta por encima del 20% son Murcia (33,7%)%, Navarra (28,3%), Castilla La Mancha (27,3%), Madrid (26,5%) y Ceuta (21,1%). La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón también superaron el crecimiento de la media nacional.
Por el contrario, las únicas Comunidades cuyo número de obras ha disminuido durante este semestre son Baleares (-4,6%) y Cantabria (-24,1%).
MENOS TRABAJADORES POR SITIO
La media de trabajadores por proyecto durante este periodo fue de 106 empleados, un 17% menos que en el primer semestre del año pasado, continuando la tendencia a la baja de esta cifra, también respecto a 2021, cuando la media fue de 165 trabajadores por proyecto.
Según datos de Nalanda, en cada proyecto trabajan en promedio poco menos de cuatro contratistas, cada uno de los cuales tiene un promedio de 29 trabajadores, mientras que el año pasado tenían 22 trabajadores, lo que indica que ha habido cierta concentración en el sector empresarial de contratistas.
En cuanto a otros sectores relacionados con la construcción como los servicios urbanos, las energías renovables, el mantenimiento y explotación de infraestructuras y cierto tipo de industrias, Nalanda también ha observado un importante crecimiento de la actividad durante este primer semestre.