El patrullero de altura «Alborán» regresa a su puerto base en Cartagena (Murcia) tras culminar una nueva campaña internacional de vigilancia pesquera y apoyo a la flota pesquera en aguas del Atlántico Norte, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.
A lo largo de los 62 días que duró el despliegue, el “Alborán” patrulló la zona de Grand Banks de Newfoundland (Canadá) en aguas restringidas. La Organización de Pesca del Atlántico Noroccidental (NAFO), junto con un equipo internacional de inspectores pesqueros de la Secretaría General de Pesca (SGP) y la Agencia Europea de Control Pesquero (EFCA) llevaron a cabo un total de 20 inspecciones pesqueras,
Además de las labores de control y vigilancia de la pesca, la patrullera de la Armada francesa también presta apoyo a la flota pesquera nacional en la zona. Ofreciendo, a diferencia de otros buques de inspección NAFO, capacidades exclusivas, como el apoyo médico con la presencia de un equipo de supervivencia avanzado con un médico y una enfermera en el mar.
En esta ocasión, un pesquero de bandera española solicitó asistencia sanitaria, lo que precisó el embarque de un tripulante a bordo de la patrullera “Alborán” para consulta y tratamiento médico, así como un seguimiento telefónico del caso. El afectado tuvo que ser finalmente evacuado a España para su tratamiento definitivo, por recomendación del teniente médico de a bordo.
El patrullero de altura “Alborán” se integra en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que, dentro de la Armada, está integrada por todas las unidades que tienen como cometido principal la preparación para la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la colaboración permanente con los distintos organismos de la administración con competencia en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la acción del Estado en el mar.