La Red de Fundaciones Universidad-Empresa se ha declarado totalmente opuesta al anuncio realizado por el Ministerio de Trabajo sobre el nuevo estatuto de las becas, que considera «inaplicables» y que, según él, podría dejar sin beneficios a más de un millón de universitarios. un grado y formación profesional el curso académico siguiente.
En nota de prensa, la entidad indicó que no era necesario legislar «in extremis» y «sin consenso», así como «sin haber escuchado a la comunidad educativa» y, «sobre todo», sin resolver «los problemas reales». que existen para que los estudiantes universitarios puedan completar su formación.
“El verdadero problema no es que no haya consenso con los empresarios, sino que la comunidad educativa no ha sido invitada a participar en la elaboración de normativas académicas de carácter meramente formativo”, informa la Red de Fundaciones Universidad-Empresa.
En esta línea, ha señalado que en su ordenamiento jurídico, la regulación de las prácticas externas de los alumnos de formación profesional y de los universitarios ha sido abordada en distintas ocasiones, por distintas normas y con diferentes denominaciones, “pero siempre ha sido concebida desde el campo de la formación, nunca desde el campo del trabajo”.
Según la Red, si el estado de las becas ve la luz, significará que «miles de estudiantes no podrán graduarse el próximo año escolar», porque «no tendrán un lugar para hacer sus prácticas, y con él, 83 universidades y 3.823 centros de formación profesional, no pudieron llevar a cabo su plan de estudios.
“Todos coincidimos en la necesidad de establecer una legislación que prevenga cualquier posible fraude, pero la legislación debe legislarse para mejorar lo que existe, de forma consensuada, sin sesgos de confirmación y con toda la comunidad educativa, no solo con los agentes sociales”, ha subrayado. .