Las aerolíneas rusas transportaron 47,5 millones de pasajeros en el primer semestre de 2023, un 18% más que el año anterior, pese al bloqueo de Europa en represalia por la invasión rusa a Ucrania. Así lo anunció el ministro de Transporte ruso, Vitaly Savelyev, en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS.
La Unión Europea mantiene el cierre del espacio aéreo de los Estados miembros y la prohibición a los propietarios de aeronaves de venderlas o arrendarlas, directa o indirectamente, a las aerolíneas de la Federación Rusa, lo que se extiende también a los repuestos.
«El tráfico total de pasajeros hasta el 16 de julio alcanzó los 53 millones de pasajeros», agregó Savelyev. Con estas cifras, Rusia estimó que a finales de año las aerolíneas rusas podrían transportar 101,2 millones de pasajeros.
Además, según Interfax, el jefe de la Agencia Federal de Transporte Aéreo, Alexander Neradko, señaló a principios de julio que el tráfico de pasajeros podría volver a los niveles anteriores a las sanciones en 2023.
Esta cifra era de 111 millones de personas en 2021 y cayó a 95,2 millones en 2022 cuando se impusieron sanciones contra la aviación rusa.
Por otro lado, Rusia prevé destinar este año unos 60.000 millones de rublos (602 millones de euros) a subvencionar el transporte aéreo, tres veces menos que un año antes.