Las primas totales de Generali España -que incluye las actividades de Generali Seguros, Cajamar Seguros Generales y Cajamar Vida- alcanzaron los 2.407 millones de euros en 2022, un 4,7% más que en 2021.
Desde Generali explicaron que este crecimiento es fruto de la fortaleza mostrada tanto en la actividad de Vida como de No Vida en función de la «exitosa» diversificación de productos, el asesoramiento profesional de su red formada por más de 3.000 agentes y sus más de tres millones de clientes.
El negocio de No Vida mantuvo una tendencia positiva durante 2022 con crecimientos especialmente significativos en el ramo de Salud, Decesos y Accidentes (11,8%), Multirriesgo Individual (5,1%) y Automóviles (3,5%).
Por su parte, el negocio de Vida de Generali creció un 3,6% en su conjunto. Este comportamiento se atribuye a la fortaleza de la compañía en el negocio de Vida Riesgo (9,5%). En los negocios de ahorro e inversión, la compañía mantuvo unos ingresos en línea con los de 2021 y registró un crecimiento del 46,9% en seguros ‘unit link’.
Con estos datos, el beneficio operativo de Generali en España se sitúa en 240 millones de euros, un 19,5% menos que en 2021. Este descenso se concentra en los seguros No Vida por el impacto de la inflación y un resultado de negocio negativo. Neto de éstos, la caída del resultado de explotación es del 11,9%.
En 2022 destaca la renovación, hasta 2035, del acuerdo estratégico de bancaseguros de Generali con el Grupo Cooperativo Cajamar, así como la firma de un acuerdo de colaboración que permite a los asegurados de Generali acceder a la red médica y al hospital Sanitas.
El director general de Generali España, Santiago Villa, destacó que 2022 ha sido un año especialmente importante para Generali España. «A pesar de un entorno particularmente complejo, Generali logra lograr el doble objetivo de preservar sus resultados y relanzar su crecimiento», dijo.