El precio promedio de los combustibles continuó descendiendo esta semana, con su segunda caída consecutiva, y consolida así su tendencia a la baja para esta Semana Santa.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina en España asciende esta semana a 1.627 euros, tras registrar un descenso del 0,49% respecto a hace siete días, según datos del Boletín del Petróleo de España Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press .
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo descendió un 1,65% respecto a la semana pasada, hasta el nivel de los 1.545 euros.
Así, el precio medio del gasóleo en España se mantiene inferior al de la gasolina por séptima semana consecutiva, como venía siendo habitual antes de la invasión rusa a Ucrania, que provocó que el precio del gasóleo se encareciera más que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió este impulso.
En comparación con la primera semana de 2023, sin el descuento de 20 céntimos aplicado por el gobierno el año pasado, la gasolina subió un 2,7 %, frente al diésel un 7,5 % más barato.
Sin embargo, la eliminación de la bonificación de 20 centavos por litro de combustible, que estuvo vigente desde el 1 de abril del año pasado hasta el 31 de diciembre, ha encarecido casi un 18% la gasolina y un 6% el diésel, si los comparamos con los datos de el final del año pasado, que aún incluía el impacto de esta medida.
Con estos niveles de precios, los dos combustibles quedan lejos de los picos alcanzados el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2.141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Asimismo, la gasolina y el gasóleo continúan una semana más por debajo de la cuantía que marcaban (1.818 euros en el caso del primero y 1.837 euros en el segundo) antes de la entrada en vigor de las ayudas de 20 céntimos el litro aprobadas por el Gobierno al final de marzo del año pasado y que, desde principios de 2023, solo se mantiene para el colectivo profesional, que incluye transportistas, ganaderos, navieras y pescadores.
De cara a Semana Santa, los precios actuales serán del 14,8%, en el caso del gasóleo, y del 9%, para la gasolina, más económicos que los marcados en las mismas fechas del feriado pasado, que luego se redujeron entre el fin de semana del 9 de abril al 17 de abril
En cualquier caso, teniendo en cuenta el descuento de 20 céntimos por litro de combustible que se había comenzado a aplicar a principios de este mes, los precios en ese momento eran un 2,3% más caros, en el caso de la gasolina, mientras que el Gasóleo era un 4,2%. % % más barato que esta Semana Santa.
2 EUROS MÁS PARA LLENAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA ESTA SEMANA SANTA.
Así, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina costará actualmente unos 89,5 euros, es decir, unos 2 euros más que en Semana Santa de 2022, mientras que en el caso de un vehículo diésel costará unos 85 euros, es decir, unos 3,7 euros menos.
En ese contexto, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba en torno a los 78 dólares, mientras que el estadounidense Texas cotizaba en torno a los 73,5 dólares.
El precio de los combustibles depende de múltiples factores, como su precio específico (independiente del del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el costo de las materias primas y la logística, y los márgenes brutos. Además, los cambios en el precio del crudo no afectan directamente los precios de los combustibles, sino con un desfase temporal.
MÁS BARATO EN ESPAÑA QUE ALREDEDOR
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1.719 euros el litro, y de la Eurozona, con un precio medio de 1.769 euros.
En el caso del gasóleo, el precio en España también es inferior a la media de la UE, que es de 1.659 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1.692 euros.