El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, lanzó este miércoles una convocatoria a emprendedores, startups y talentos en general para que se vuelquen al ámbito de la defensa.
“Aquí están los mayores retos y las tecnologías más avanzadas, que luego tienen una doble vertiente”, dijo en la jornada inaugural de la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (Feindef), donde Domínguez presentó “Monodon”, la célula de innovación diáfana de Navantia dirigida en promover y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas.
“La fotónica, cuántica, robótica blanda, son tecnologías que ya estamos explorando. España puede ser una potencia en fotónica. Necesitamos ser capaces de liderar estas tecnologías y para eso necesitamos innovación abierta, colaboración e impulso. No tenemos que adaptarnos a la disrupción, tenemos que impulsarla”, dijo el presidente de Navantia.
Además, ha aclarado que la creación de “Monodon” se enmarca dentro del Horizonte 5.0, el nuevo plan estratégico de Navantia que culminará la transformación digital y sostenible de la compañía y reforzará las áreas “core” de Navantia con productos y servicios de alto valor añadido.
En este sentido, el director de Tecnología y Transformación Digital y director de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martínez, ha indicado que “Monodon” llega para dar respuesta a la que era una asignatura pendiente de la compañía, la innovación abierta.
La innovación abierta se suma a la creación de una red de centros de excelencia (Navantia CoEx) en gemelo digital, sistemas navales, ciberseguridad e inteligencia artificial; barcos inteligentes, servicios inteligentes y fabricación aditiva, además de energía verde.
Estas iniciativas completan la evolución de la compañía que, junto a la construcción de barcos, integra la integración de sistemas como un campo de alto valor añadido.
“Gracias al liderazgo de la Armada vamos hacia una Navantia más potente, un líder más en defensa y seguridad”, ha subrayado Martínez, quien ha explicado que Navantia está culminando su transformación digital, avanzando hacia un nuevo paradigma en la construcción de buques que aumentará la eficiencia y reducirá costes y ofrecerá tecnologías como el gemelo digital y el sistema de servicios integrados (ISS).
Por su parte, Patricia Sierra, responsable de innovación de la empresa integrada en SEPI, ha señalado que la competitividad requiere innovación. “Queremos apostar por las tecnologías del futuro, no por las del presente, que son las del mercado. Para ser verdaderamente disruptivo, hay que ir al origen”, subrayó.
Con ‘Monodón’, la compañía quiere atraer a jóvenes talentos para fidelizarlos en España y promover un tejido empresarial de defensa y seguridad, ha anunciado Sierra.
“Monodon” patrocina el espacio Innova for Def & Sec en Feindef, una iniciativa que será la herramienta de Navantia para probar, experimentar y atraer tecnologías e interactuar con el ecosistema tecnológico y emprendedor antes de que estas nuevas tecnologías sean adoptadas. También se dedicará a explorar mercados adyacentes y colaborar con proyectos en diferentes etapas de madurez.