GRAN CAFÉ EL ESPEJO (Paseo Recoletos, 31): Finalmente, el emblemático Gran Café El Espejo reabre y presenta una oferta enfocada a los madrileños y visitantes. Ahora pueden disfrutar del enclave más bello del Paseo de Recoletos con una animada oferta gastronómica y de ocio de calidad pensada para ellos. Junto al maravilloso pabellón modernista que da nombre al espacio, este representativo local construido al estilo de los cafés literarios del siglo XX y que fue punto de encuentro de los grandes nombres de la época, junto a su vecino Café Gijón, recupera su esplendor con la mejor terraza del centro de Madrid, una cuidada decoración y una carta que va desde el desayuno hasta la merienda con opciones sencillas, sabrosas y reconocibles: croquetas, lechuga Floren Domezáin, buenas carnes y pescados y postre s del gran Paco Torreblanca.
TOTÓ (castellano, 38): El ineludible restaurante de cocina italiana del chef Emiliano Celli (Taverna Trilussa, Roma) y del propio Rafa Nadal, entre otros socios que llevan su propio nombre, abre su coqueta terraza y su pequeño jardín junto al Paseo de la Castellana. Como en el interior, las mesas elegantemente vestidas de blanco te transportan a esta Italia refinada y romántica, en la época de esplendor de su cine en los años 50 y 60. Su carta está llena de clásicos, pasta que se hace al momento, antes de la cena, frescura con estas fechas… con ricotta, parmigiano re ggiano y mantequilla trufada. Su coctelería también es un «hit» y declina las creaciones clásicas por creaciones «ad hoc» con alma mediterránea.

ROBATA (Puigcerdà, 4): El primer restaurante de Fabiola Lairet en Madrid, el primer “chef de sushi” de España oficialmente titulado como tal, sigue con su éxito imparable desde su apertura hace unos meses y ahora lo amplía gracias a su nueva terraza exterior, con vistas al encantador callejón de Jorge Juan, y la superior, en la azotea, que se puede volver a cubrir en caso de lluvia. Sus platos más frescos, como el resto de la carta, siguen viajando gracias a esa deliciosa y colorida fusión que siempre practica Fabiola, eso sí, con los mejores productos japoneses o locales, desde el wagyu A5 hasta el hamachi pasando por el excepcional atún de nuestras costas; desde los más puros cortes de sashimi hasta ceviches con notas latinas. Sus cócteles son otro de sus puntos fuertes y prometen sacudir la temporada.

MAR MÍA (Plaza de Isabel II) y MANEROS en ALICANTE: El proyecto que reúne a Rafa Zafra (Estimar), Luis Rodríguez (Casa Elías, los mejores arroces de España) y Carlos Bosch (El Portal Manero) reabre en Madrid con una flamante decoración mediterránea en tres espacios para seguir ofreciendo la exquisita oferta de estos tres nombres propios de la gastronomía en un solo menú. Excelentes pescados y mariscos, los arroces de Elías (como el tradicional conejo o el arroz con verduras) y las tapas gourmet a las que Manero nos tiene acostumbrados en sus sedes de Madrid y Alicante reinan en el “hotspot” de la zona de Ópera con una magnífica terraza, una auténtica huerta costera. si vas a ser Alicante, no olvides avisarme para reservarte en las nuevas terrazas de Manero Chapí y Manero Balmis.

RUBAIYAT (Calle Juan Ramón Jiménez, 37): La espectacular terraza del Rubaiyat, una de las mejores de Madrid, da la bienvenida a la temporada con los platos que hacen de su visita un «must», como estas carnes caseras de la finca familiar brasileña, las más reconocidas de su carta. Entre sus cortes más selectos a la brasa de carbón se encuentran el Baby Beef, el Bife de Chorizo, el Master Beef (chuleta con entre 40 y 60 días de maduración) o la reina, Queen beef. No te pierdas ni las deliciosas patatas infladas que lo acompañan ni, para abrir boca, su steak tartar o sus empanadas de solomillo, propuestas obligadas. También hay NOVEDADES frescas en la carta, como el carpaccio de calabacín con pistacho y queso feta, el ceviche de barra con granizado de caiprinha de naranja y fresa o el tartar de atún especiado. Es inevitable, del mismo modo, aprovechar alguna de sus famosas combinaciones. Además de la emblemática caipirinha, su consolidada carta de tragos, con su refrescante presentación, no deja indiferente a nadie.

BABY GRILL RUBAIYAT (Calle Juan Hurtado de Mendoza, 13): La ‘pequeña’ de la casa ocupa un acogedor espacio junto al Rubaiyat con una bonita terraza abierta todo el año y una cocina informal que ofrece versiones de los clásicos del restaurante así como otros platos bien pensados para compartir. El pan de queso, los cubos de tapioca, el pulpo o las patatas fritas de solomillo son estupendos para empezar. Luego, como entrada, no faltan el chorizo criollo o el carpaccio de hongos. Sus tres hamburguesas cuentan con su propia sección que incluye pan de queso, wagyu o quinoa para los que prefieren no comer carne. Entre los platos principales, el pollo de cebo, el filete de picaña, el steak tartar o el pescado fresco del día pueden acompañarse de algunas guarniciones como la farofa de huevo, las legumbres a la plancha o las sabrosas patatas fritas.
