Perú ha superado con éxito la revisión intermedia del acuerdo de Línea de Crédito Flexible (FCL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un importe de 5.300 millones de soles (aproximadamente 1.330 millones de euros).
Durante esta revisión, el Directorio Ejecutivo del FMI reafirmó las políticas macroeconómicas y los marcos de políticas institucionales «sólidos» de Perú, así como su historial comprobado en la implementación de políticas, lo que garantiza al país un acceso continuo a los recursos de esta línea de crédito.
Perú tiene un historial comprobado de implementación de políticas macroeconómicas muy sólidas, y las autoridades siguen comprometidas a mantenerlas en el futuro. La línea de crédito flexible seguirá desempeñando un papel importante en el apoyo a la estrategia macroeconómica de las autoridades al mantener la confianza del mercado y brindar una valiosa protección contra los riesgos extremos.
El acuerdo fue aprobado el 27 de mayo de 2022 y proporciona un seguro «valioso» en un momento de alta incertidumbre y volatilidad. Por ello, las autoridades peruanas han manifestado el deseo de mantener el nivel actual de acceso.
De acuerdo con la estrategia definida en el momento de su aprobación, la salida del acuerdo estará sujeta a cambios en los riesgos externos. Cabe señalar que este acuerdo no está condicionado al logro de objetivos macroeconómicos.