Planificar viajes gratis con ChatGPT y vivir experiencias únicas recomendadas por influencers se han convertido en dos de las principales tendencias que marcarán un verano high-tech.
El sector turístico busca seguir consolidando la recuperación de las pérdidas derivadas del Covid, y el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los viajeros es lo que puede marcar una gran diferencia en el océano de miles de ofertas de viajes existentes en el mercado.
La inteligencia artificial ha irrumpido en el sector turístico para mejorar la experiencia del usuario, facilitar procesos y ofrecer itinerarios personalizados con un solo “clic”. Además, las redes sociales han transformado la forma en que se promocionan y comercializan los destinos turísticos.
Los influencers y anuncios en línea han brindado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global, así como experiencias únicas que logran involucrar a los usuarios a través de sus miles de visitas.
Este verano será sin duda el verano de la tecnología. La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) o Big Data no solo ha mejorado las tareas rutinarias, sino que también ha revolucionado todos los sectores, incluido el turístico.
Ahora los viajeros pueden trabajar desde la playa, planificar viajes gratis con ChatGPT o disfrutar de experiencias únicas recomendadas por personas influyentes.
La tecnología también ha mejorado mucho la experiencia de los turistas durante su estancia en los destinos. Las aplicaciones móviles brindan acceso instantáneo a mapas interactivos, guías o traductores y permiten a los turistas explorar destinos de manera más eficiente, descubrir atracciones locales y acceder a reseñas y recomendaciones de otros viajeros.
Asimismo, las redes sociales y las plataformas de contenido audiovisual permiten a los viajeros compartir sus experiencias en tiempo real, inspirar a otros y generar interés por nuevos destinos.
VENTAJAS PARA EL TURISTA.
La tecnología ha traído muchos avances y beneficios a los turistas, según la escuela de formación Immune Technology, que dice que la tecnología ha mejorado enormemente la experiencia de los turistas durante su estancia en los destinos.
La primera de las ventajas se refiere a la facilidad para planificar y reservar viajes. Gracias a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, los viajeros pueden acceder de forma más rápida y sencilla a un itinerario detallado y personalizado desde casa.
Esto simplificó el proceso de planificación de viajes y dio a los turistas mayor autonomía y control sobre sus decisiones. Además, la tecnología ha transformado la forma en que se promocionan y comercializan los destinos turísticos. Las redes sociales, los motores de búsqueda y los anuncios en línea han brindado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global.
También han surgido nuevas formas de entretenimiento digital. La tecnología no solo ha dado lugar a nuevas formas de entretenimiento, sino que también ha permitido al turista disfrutar de libros, juegos o contenidos audiovisuales en cualquier momento y lugar.
Asimismo, las redes sociales permiten capturar y compartir momentos especiales de vacaciones en tiempo real, generar contenido e inspirar a otros viajeros a descubrir nuevos lugares o vivir determinadas experiencias.
MEJORANDO LA EXPERIENCIA TURÍSTICA.
Las redes sociales y los teléfonos inteligentes también han mejorado exponencialmente la experiencia turística. Las guías turísticas online, los mapas interactivos, las apps de traducción o las herramientas para recomendar restaurantes y atracciones locales facilitan la exploración y el descubrimiento de lugares interesantes.
Además, estas tecnologías han permitido el desarrollo de experiencias inmersivas, como recorridos virtuales y realidad aumentada, que agregan valor y enriquecen la experiencia turística, según la escuela de formación tecnológica.
Una de las últimas y mayores ventajas que nos ofrece la tecnología durante el verano es la posibilidad de teletrabajar. Cada vez más personas tienen la capacidad de trabajar desde cualquier lugar gracias a las herramientas de comunicación y colaboración en línea, como las videoconferencias, el correo electrónico y las aplicaciones de gestión de proyectos.
Además, las vacaciones se vuelven más sostenibles. El uso de teléfonos móviles para digitalizar procesos como la posesión de tarjetas de embarque o el uso de mapas o guías turísticas también ahorra papel y contribuye a un turismo más respetuoso con el medio ambiente.