Renfe ha defendido que ofrece alternativas a todos los viajeros que se vieron afectados este último domingo de elecciones en la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia en ambos sentidos, a la vez que devolverá el dinero a todos los usuarios, porque el retraso es de más de 30 minutos.
Fuentes de la compañía indicaron a Europa Press que se dio respuesta a 8.500 viajeros. Se ha aplicado a todos los usuarios el compromiso de puntualidad que siempre ofrece Renfe y que consiste en la devolución del 100% del importe del billete en los AVE con retrasos superiores a 30 minutos.
Además, Renfe ofreció su apoyo y colaboración al resto de operadores privados que también se vieron afectados en esta línea, ya que se trataba de un problema de infraestructuras que afectaba tanto al AVE y al resto de trenes de Renfe como a los de Ouigo e Iryo.
En el caso de Iryo, Renfe transportó a 150 de sus viajeros entre Valencia y Alicante para que tomaran otro tren desde esta última ciudad y concluyeran su viaje a Madrid. Iryo ofreció este lunes un reembolso a sus viajeros o para ser transportados en otros trenes.
En el caso de Ouigo, el operador reembolsó el precio de los billetes, así como una indemnización del 200%.
Renfe, por su parte, defiende ser la única de las tres compañías que ha ofrecido viajes alternativos en el mismo día para que los interesados puedan llegar a su destino, junto con la devolución del dinero.
Entre las medidas adoptadas por el operador público estaba el servicio de lanzadera con los trenes Alvia de Valencia a Albacete, para que en esta ciudad puedan conectar con los trenes AVE, válido tanto para los viajeros de Madrid como para los de Valencia.
Asimismo, puso en marcha trenes convencionales de Valencia a Alicante y desde allí los viajeros conectaron con el AVE Alicante-Madrid y viceversa, al mismo tiempo que ofreció un servicio de autobús entre Requena y Valencia.