El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho en la sesión de control de este miércoles que los últimos datos adelantados sobre empleo y afiliación a la seguridad social en estos cinco primeros meses suponen «prácticamente» igualar las mismas cifras que se registraron para todo 2022.
Durante la sesión de control en el Congreso, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, preguntó al presidente sobre el «escudo social» desplegado durante la legislatura y si el ejecutivo lo mantendrá. Ello se basa, como explica el diputado independentista, en la reciente ley de vivienda, los impuestos excepcionales sobre bancos y energía o incluso en el principio de acuerdo para acabar con la deslocalización de empresas.
En la respuesta, Sánchez elogió los últimos datos avanzados sobre empleo y afiliación publicados por el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá. En concreto, señaló que en lo que va del año se han suscrito 420.000 afiliados adicionales. Respecto al período comprendido entre el 15 de abril y el 15 de mayo, se registraron 117.000 nuevos afiliados.
“Estamos hablando de más de 420.000 nuevos afiliados en lo que va del año, que es prácticamente el mismo número que tuvimos durante todo el año pasado”, señaló Sánchez.
Además, ha señalado que la economía española crece por encima de la media europea y es el país que «mejor y más» gestiona «fondos europeos». Además, ha destacado los 45.000 millones de euros desplegados en los distintos decretos anticrisis «para proteger a los trabajadores».
CUANDO EXPIREN LOS DECRETOS, SE VERÁN MAS MEDIDAS
También destacó la celebración del reciente pacto entre sindicatos y empresarios para aumentar los salarios, al tiempo que adelantó nuevas medidas sociales a partir de junio, cuando expirarán varias de las medidas incluidas en el último decreto anticrisis aprobado en diciembre. .
En este sentido, destacó que el acuerdo salarial es «una muy buena noticia». “De alguna manera responde a una demanda de los trabajadores de una distribución mucho más equilibrada”, agregó el presidente, quien dice que esta negociación ha imitado de alguna manera el acuerdo alcanzado en el marco de la reforma laboral. Aquí, Sánchez aprovechó para recordar a Bildu que habían votado en contra de esta reforma.
Fue en este punto que Sánchez insistió en que el Gobierno aprobaría, dependiendo de la «coyuntura», nuevas medidas sociales. “Espero que entonces podamos contar con el apoyo de su grupo parlamentario y del conjunto de la Cámara”, añadió.