(Información transmitida por la empresa firmante)
LESTEDO y A CORUÑA, España, 30 de marzo de 2023 /PRNewswire/ — Si hay un postre por excelencia en Semana Santa, son las torrijas. Un dulce típico de la época, pero que nada tiene que envidiar a una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas de Galicia y, más concretamente, del municipio coruñés de Boqueixón: la Filloa de Lestedo.
Galicia anticipa una Semana Santa que superará todas las previsiones. Así que, si la opción es esta región, qué mejor que degustar uno de sus postres estrella. El cambio de torrijas por las Filloas de Lestedo no será pecado. Es un producto que se puede consumir durante todo el año y la identidad de esta ciudad de La Coruña, a tiro de piedra de Santiago de Compostela.
No en vano, este lugar celebró la 40ª edición de la Festa da Filloa de Lestedo, una exaltación gastronómica que tiene como principal objetivo poner en valor un producto cuya receta única se ha transmitido de generación en generación. Huevos, harina, agua y sal son los ingredientes de este postre que se cocina en una sartén especial, llamada filloeiro. Para darle ese toque distintivo, siempre se debe engrasar la superficie con manteca de cerdo.
Desde el comienzo de la Festa da Filloa de Lestedo, el número de visitantes no ha dejado de crecer. En esta última edición acogió a más de 40.000 personas y se repartieron más de 60.000 filloas durante sus dos semanas de celebración. La música, la gastronomía, el tradicional Carnaval de los Generales de Ulla, el show cooking y las actividades infantiles protagonizan la programación de este evento, que se ha convertido en una cita ineludible en el calendario gastronómico gallego y que ya ha traspasado sus fronteras.
Tortitas Lestedo todo el año
La filloa de lestedo es un postre versátil que se puede disfrutar durante todo el año y con todo tipo de coberturas. Por ello, saca cierta ventaja sobre las tradicionales torrijas de Semana Santa, ya que durante un viaje a Boqueixón se pueden adquirir en los comercios locales. En los restaurantes, incluso se pueden disfrutar como postre -con toppings como nata, miel o azúcar-, como entrada -con chicharrón, queso o chorizo- o como plato principal.
De hecho, durante la XL Festa da Filloa de Lestedo, el chef estrellado Manuel Costiña propuso tres deliciosas recetas basadas en este producto típico. Prueba más que suficiente para probar este cambio de postre en una escapada de Semana Santa a Lestedo, un lugar envuelto entre las leyendas del mítico Pico Sacro y el sabor de su tradicional filloa.
Fotos:
Mostrar contenido original para descargar medios: