Cambio de planes antes pronostico de tormenta fuerte en la provincia de Tarragona para el desarrollo de la primera regata costera ORC A DOS. Para evitar posibles riesgos, se eligió una ruta hacia la costa noreste. Concretamente el número 4, que salió de Barcelona en busca de La Llosa de Palamós y volvió a Barcelona, con una longitud aproximada de 100 millas.
Lluvia y con un tímido viento de 7 nudos, a las 13:00 horas, comenzó la regata con un pequeño tramo de rebajas cerca del rumbo 105º. Tras dejar la boya por babor, la flota comenzó a pegarse a la reentrada en busca de la baliza situada frente a la bocana del puerto de Palamós. En la baliza, el primer líder de flota en tiempo real fue Duende d’Inés Rodríguez, que tras una buena salida supo aprovechar las mayores dimensiones de su IMS 50.
una tormenta que pone a prueba la habilidad y el talento de los 23 barcos que tomó la salida, ocupada por sólo dos personas. Todo indica que el desenlace será incierto y promete muchas rotaciones laborales en la flota. El viento débil e inestable promete dar alternativas tácticas a la flota.
Entre las pequeñas embarcaciones destacamos la presencia de dos Figaro 2, el Shaka de Iván Olivé con Toni Pozo, y el Inteman de Daniel Martín con Didac, doble finisher de la vuelta al mundo en solitario de la Vendée Globe.
Reparto de personajes en ORC
Los 10 participantes de ORCO Grupo 0-1, barcos más largos y eficientes, cuenta con un elenco de ilustres navegantes y unos equipos con barcos idénticos que prometen una intensa competencia. El Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga tendrá un benchmark complicado en el Olimpo alemán de Mark Benzer, con el doble medallista olímpico Jochen Schümman en un Swan 50 idéntico.
Con cuatro pies menos de eslora, tres barcos del modelo DK 46 ofrecerán un interesante duelo. El campeón olímpico de Atlanta 96, Fernando León y Ballester, se encuentra en el HM Hospitales-Hydra, con el también medallista de oro olímpico de Barcelona 92, Kiko Sánchez Luna, y la igualmente destacada presencia del regatista oceánico Guillermo Altadill. Su referente directo será el KAJSA III Soler Cabot-Vischer con Luis Martínez Doreste al mando y el Urbania de Tomás Gasset e Iñaki Castañer en táctica.
También ten cuidado con el par de Swan 45, Ratas en llamas de Rafael Carbonell y Brujo de Alberto de Castroque no perderán sus oportunidades de derrotar a sus mayores rivales.
Elena Nova de Plump Christian en ORC 2, L’Immens patroneado por Carles Rodríguez en ORC 3 y Odysseus de Jordi Tusell en ORC 4-5, parten entre los favoritos en sus respectivas categorías.
J70 y Copa Femenina, duelos en tiempo real
Entre los 12 monotipos J70 se espera una dura competencia, destacando las opciones del Alcaidesa Marina de Germán Eduardo Panei, con Gustavo Martínez Doreste al frente.
El desenlace de la Copa Femenina es más incierto, ya que las tripulaciones íntegramente femeninas no siempre mantienen la misma formación, y en su mayoría tienen poca historia con el J70, barco premiado por el Real Club Náutico de Barcelona. De los cinco equipos, Balearia de Marina Bover y Dorsia Covirán con la dos veces medallista olímpica Natalia Via Dufresne son los que tienen más posibilidades de ganar.