Vodafone facturó en España 965 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (del 1 de abril al 30 de junio), un 2,3% menos que los 988 millones de euros que facturó en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas este lunes por la compañía.
De esta forma, la compañía redujo la caída interanual de las ventas en España en el primer trimestre de su ejercicio hasta el 2,3%, frente al 4,1% del mismo periodo del año anterior.
Además, esto supone una mejora de 1,9 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre del año anterior (-4,2%), situación que la compañía atribuye a la «estabilización de los ingresos por servicios y al aumento de los ingresos por venta de terminales».
Por su parte, la facturación del servicio de Vodafone en España asciende a 871 millones de euros, un 3% menos que los 898 millones de euros registrados entre abril y junio de 2022.
En este sentido, las cifras de la compañía también indican un cambio de tendencia para contener la caída de los ingresos por servicios dado que en el tercer trimestre del año anterior el descenso de la facturación fue del 8,7% interanual y del 3,7% en el cuarto.
Por otro lado, Vodafone ha señalado que se ha producido una ligera reactivación comercial debido a una recuperación paulatina a lo largo del trimestre, al diluirse el impacto de la subida de precios en los clientes por las «medidas tácticas» que ha puesto en marcha la compañía.
Así, a finales de junio de 2023, la base de clientes del plan móvil de Vodafone se redujo en 86.000, con un total de 13,5 millones de líneas.
Por su parte, los clientes de banda ancha fija descienden en 65.000 y cierran el periodo de referencia en 2,8 millones, mientras que el número de clientes de televisión desciende en 33.000 (1,4 millones en total).
Por su parte, Lowi -una de las marcas de la compañía- mantuvo su estrategia de «valor frente a operadores de ultra bajo coste» y aumentó en 13.400 el número de clientes de contrato móvil, según ha señalado Vodafone.
“La dinámica de los ingresos por servicios favorece un cambio de tendencia y la recuperación paulatina de la actividad gracias a las medidas estructurales impulsadas: adaptación de tarifas al IPC, simplificación de procesos y control de costes, así como la implantación de políticas enfocadas a la gestión de clientes, reducción de la ‘desgaste’ y mejora de la experiencia del cliente”, ha subrayado la compañía.
En el segmento de consumo, la compañía también ha destacado el lanzamiento de su nuevo “marketplace”, la ampliación del número de canales disponibles en Vodafone TV y haber multiplicado por cinco las ventas de su solución ultrarrápida “Hogar 5G” para particulares y empresas entre marzo y mayo de 2023.
“Durante el trimestre, Vodafone Negocios se ha consolidado como proveedor de servicios digitales con la adjudicación del mayor lote del contrato de comunicaciones de la Junta de Castilla y León, así como con la dotación de 5G en trenes de alta velocidad en los tramos Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras”, ha señalado.
“Del mismo modo, en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial) se siguió impulsando el programa de formación de directivos ‘Génération Digital PME’”, añadió.
Por otro lado, el número de líneas IoT activas («internet de las cosas», en inglés) conectadas ha alcanzado los 5,2 millones, cifras que la compañía vincula a su estrategia de integración de esta tecnología en sectores como la seguridad y alarmas conectadas, banca mediante medios de pago, operadores logísticos, flotas conectadas, energías renovables o agricultura, entre otros.
En cuanto a su infraestructura, el operador ha seguido ampliando su red 5G en una frecuencia de 700 megahercios (Mhz) con el objetivo de llegar al 65% de la población y un total de 2.000 municipios a finales de este año.
La compañía también ha señalado que el objetivo del consejero delegado de Vodafone en España, Mario Vaz, es reformular la estrategia de la compañía y consolidar un modelo de gestión empresarial diferente.
En este contexto, Vaz seleccionó recientemente a Federico Colom como su nuevo Director de Estrategia y Transformación para acelerar la competitividad comercial de la compañía.