Elkargi salió en Madrida través de un acto empresarial y económico de 200 invitados y con la participación del presidente de la CEOE, antonio garamendi; el Vicegobernador del Banco de España, margarita delgada; el presidente de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia; el director general de MASMOVIL, Meinrad Spenger; y presidente de honor del gabinete de Garrigues, Antonio Garrigues Walker.
Tal y como ha podido explicar el presidente de Elkargi, Josu Sánchez, durante su intervención, “en 2016, desde Elkargi, firmamos un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y es a partir de 2022, con la apertura de nuestras oficinas y la estrecha colaboración del ayuntamiento, cuando se produzca un crecimiento importante de nuestra actividad», confirmando que Elkargi es un actor clave en la canalización de la financiación hacia el tejido empresarial.
Sánchez también ha dicho que “estamos en Madrid con el único objetivo de apoyar a las empresas madrileñas con nuestros conocimientos financieros, convencidos de que somos un aliado financiero muy interesante para la promoción de todo el tejido comercial”.
Entonces, Elkargi ha apoyado más de 220 proyectos empresariales por cerca de 50 millones euros, en su primer año de implantación real y efectiva en Madrid, destinando el 80% de la financiación a inversión y el 20% restante a capital circulante. Un año de actividad que Elkargi cerró con 455 millones de euros de financiación, un crecimiento del 23% y una base social de 22.700 empresas. Todo esto, en un contexto económico muy incierto, con crecientes preocupaciones empresariales por los costos de la energía, la volatilidad del mercado, así como el aumento de las tasas de interés, entre otras variables.
A pesar de esta difícil situación, Madrid sigue creciendo y, además, sus empresas están en plena transformación para fortalecer el ecosistema industrial madrileño y la competitividad de sus pymes, a partir de una apuesta por la I+D+i, la especialización y la internacionalización.
Por ello, en palabras de su director general, Zenón Vázquez, “de Elkargi y en respuesta a los compromisos adquiridos en nuestro plan estratégico, queremos poner todo nuestro habilidad al servicio de las empresas madrileñas para que tengan todo el apoyo económico posiblecuanto mayor sea el número de alternativas disponibles para ellos, mejores serán sus condiciones”, lo que beneficiará su competitividad.
Vázquez señaló que “queremos brindar las mejores soluciones financieras con valores y por ello también estamos trabajando en Madrid en otros canales alternativos de financiación, como la gestión de riesgos financieros de tipo de cambio, materias primas o el acceso a financiación alternativa sobre la deuda no bancaria”. En definitiva, “queremos ser un ‘hub’ financiero al que las empresas se acerquen para encontrar soluciones a sus preocupaciones financieras, tenemos mucho que aportar y se lo debemos a nuestras empresas”, concluyó el consejero delegado de Elkargi.
El «Espace Bertelsmann» da la bienvenida al mundo de las finanzas y los negocios
Elkargi es una entidad financiera consolidada y relevante quegracias a sus 42 años de experiencia, Es reconocido por empresas, entidades de crédito, Banco de España y agentes financieros europeos como pareja financiación del tejido empresarial.
Prueba de ello es la gran acogida reservada al acto de su presentación en Madrid que se celebró en el Espacio Bertelsmann, con la presencia de 200 invitados, entre ellos el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo; el consejero delegado de BME, Javier Hernani; o el responsable del Banco Europeo de Inversiones para España, Fernando Torija.