Indra señala a América del Norte, Brasil, Colombia e Italia como geografías que ofrecen grandes oportunidades de crecimiento para unidades del grupo como Minsait y Transportes, de cara a la consecución de sus objetivos económicos para 2023, año que prevé cerrar con una facturación de 4.000 millones de euros, que sería otro año récord.
En el caso de la filial de transformación tecnológica, la empresa cree tener la capacidad de penetrar más en el segmento de medios de pago en Italia y Brasil.
El segmento de servicios financieros de Minsait generó unos ingresos de 811 millones de euros en 2022, un 12,8% más, impulsado por el crecimiento en Latinoamérica (Chile, México y Ecuador) y España.
En el caso de México y Colombia, la compañía cree que el mayor potencial está en las divisiones de Industria y Consumo.
Minsait aumenta un 8% su cartera hasta los 1.722 millones de euros de proyectos contratados a cierre de año.
AVANCE EN EL TRANSPORTE EN AMÉRICA DEL NORTE
En noviembre, Indra firmó un acuerdo vinculante para adquirir las actividades de tráfico aéreo de Selex en Estados Unidos (parte del Grupo Leonardo), lo que permitió a la compañía española entrar en este mercado.
Durante la rueda de analistas de presentación de resultados, el consejero delegado, Ignacio Mataix, destacó la oportunidad que representa este proyecto para la expansión del negocio y la entrada en el mercado canadiense.
El sector del tráfico aéreo es uno de los mercados en los que Indra es líder mundial y supuso unos ingresos para el grupo de 314 millones de euros, un 8,6% más, tras crecer un 12% en el último trimestre, por encima de los niveles prepandemia.
Mataix ha destacado que espera que la reanudación del transporte aéreo ayude a impulsar aún más esta actividad para el grupo, que en 2022 ha crecido tras incrementar su actividad con Enaire y conseguir importantes contratos en Alemania, Noruega, India y Australia.