Rixi Moncada baja en las encuestas y complica el panorama de LIBRE

Rixi Moncada

La contienda electoral hondureña, con miras a las elecciones generales del 30 de noviembre, atraviesa un giro inesperado: la candidata presidencial de LIBRE, Rixi Moncada, ha experimentado una caída significativa en las encuestas. Lo que en un inicio parecía una candidatura consolidada, respaldada por un amplio margen de apoyo popular, hoy se encuentra en un proceso de debilitamiento que plantea interrogantes sobre la capacidad del partido oficialista de sostener su hegemonía en un contexto de polarización y desconfianza ciudadana.

Escándalos y desgaste de imagen

Fuentes cercanas a la campaña han señalado que el retroceso de Moncada obedece, en parte, a la acumulación de controversias que han erosionado la percepción pública de su liderazgo. Estos episodios, sumados a la impresión de que su propuesta política se ha distanciado de las demandas prioritarias de la población, han debilitado la conexión que inicialmente se había establecido con amplios sectores del electorado.

El fenómeno no es extraño a las dinámicas de desgaste que frecuentemente enfrentan las figuras con visibilidad a nivel nacional en largos periodos de exposición pública. En este caso, la disminución de la confianza se ha convertido en una caída gradual de apoyo en las encuestas, lo que supone un contraste claro en relación con los pronósticos iniciales que posicionaban a Moncada como una clara favorita.

Estrategia opositora y clima de confrontación

La debilidad de la aspirante de LIBRE se ha incrementado también debido al ataque de los contrincantes, quienes han aumentado su presencia en los medios en meses recientes. La táctica de sus adversarios ha enfocado sus esfuerzos en aprovechar los fallos de la campaña y fortalecer un mensaje destinado a poner en duda la confiabilidad del plan del oficialismo.

Este escenario se desarrolla en un clima de confrontación política en el que la confianza ciudadana se muestra cada vez más fragmentada. La erosión del apoyo a Moncada no solo representa un desafío electoral inmediato, sino que también expone las tensiones propias de un sistema político caracterizado por la polarización y la volatilidad de las preferencias.

Repercusiones para la administración

La caída continua de Moncada genera preguntas sobre el destino futuro del proyecto político de LIBRE si no se consigue cambiar la actual tendencia. Aparte del enfrentamiento presidencial, el descenso de la figura principal del oficialismo podría afectar la habilidad de formar consensos y la estabilidad institucional necesaria para el país.

El contexto electoral se lleva a cabo en un ambiente caracterizado por una gran desconfianza hacia las instituciones, lo que incrementa la duda sobre el resultado de las elecciones. La disminución del apoyo a alguien que recientemente simbolizaba la estabilidad de un significativo proyecto político podría alterar el balance de poder en el sistema democrático de Honduras.

Un escenario en evolución

A medida que se acerca la cita electoral, la candidatura de Rixi Moncada enfrenta el reto de revertir una tendencia negativa que, de consolidarse, podría alterar de manera sustancial el escenario político nacional. La percepción de distancia entre la propuesta de LIBRE y las necesidades sociales, sumada a la ofensiva de la oposición, ha configurado un panorama en el que la incertidumbre marca el rumbo de la campaña.

La evolución de este proceso no solo determinará el futuro de una candidatura específica, sino también el de un sistema político que se encuentra ante la disyuntiva de recomponer la confianza ciudadana o profundizar las fracturas que hoy definen la vida institucional del país.

Hildelita Carrera Cedillo
Hildelita Carrera Cedillo

Por Hildelita Carrera Cedillo