Ya lo habíamos adelantado hace unas semanas: Destaca sobre todos los demás la Santísima Trinidad de Cuba, el primer ron dulce elaborado con brandy de primera calidad. En primer lugar, por su origen (cubano), que lo convierte en uno de los más dulces de la isla porque procede de melazas seleccionadas y pasa por un largo proceso de envejecimiento y purificación. Y en segundo lugar, por su elaboración, que, supervisada por expertos maestros roneros cubanos, añade aguardiente a la mezcla, como lo indican las barricas cubanas.
Pero, ¿cuál es la mejor manera de tomarlo? Puede cambiar drásticamente su sabor si se mezcla con una bebida u otra, o si se toma con un maridaje u otro. Y es por eso que Santísima Trinidad ofrece a los amantes de una de las bebidas más famosas y conocidas del mundo la Servicio perfecto de Santísima Trinidad 3, 7 y 15, más una propuesta para maridar con chocolate. Tomar nota.
Holy Trinity 3 – Vainilla gratis
El clásico Cuba Libre con aroma a vainilla que no dejará indiferente a nadie.
Ingredientes:
- 1.5 oz de ron Santisima Trinidad 3*
- 1 botella de Coca-Cola (20cl)
- 0.25 oz de jugo de lima
- 1 spray de perfume de vainilla**
Decoración:
Vaso:
Método:
Tipo de helado:
Santísima Trinidad 7 – Agua de Cocorum
Se caracteriza por ser refrescante, ligero y caribeño. Su toque de coco aporta naturalidad y salud.
Ingredientes:
- 1.5 oz de ron Santísima Trinidad 7*
- 7 onzas de agua de coco
- 1 pizca de Bittermens Elemakule Tiki Bitters
Decoración:
Vaso:
Método:
Tipo de helado:
Santísima Trinidad 15… y nada más
La complejidad organoléptica de Santísima Trinidad y su carácter ligero lo convierten en el ron perfecto para disfrutar solo.
La marca recomienda servir 50ml de ron en una copa Old Fashioned poco antes de la degustación para que se abra y exprese todos sus matices.
Es recomendable refrescar el paladar con un vaso de agua helada antes de degustar el ron.
Santísima Trinidad 3, 7 y 15 con chocolate: la combinación perfecta
Además, y más en las fechas que nos ocupan, todos buscamos sorprender a nuestros invitados. ¿La mejor manera de hacerlo? Con experiencia de degustación de chocolate: es uno de los productos que mejor acompaña al ron, ya que genera un espectro sensorial difícil de igualar. Para apreciar su sabor, el ron Santísima Trinidad revela el chocolate perfecto para cada uno de ellos.
Chocolate Santísima Trinidad 3 y Valrhona Grand Cru Leche Jivara 40%
La seducción de Jivara radica en sus pronunciadas notas de cacao, en perfecta armonía con el final de vainilla y malta. La suavidad, sutileza y dulzura de este chocolate casan muy bien con el ron Santísima Trinidad 3, realzando las notas cremosas de coco y vainilla.
Chocolate Santísima Trinidad 7 y Valrhona Grand Cru Caribe Oscuro 66%
En este caso, el ron y el chocolate tienen matices muy muy complementarios. El toque amargo del chocolate realza las características organolépticas del ron Santísima Trinidad 7, como notas tostadas, madera y especias. El sabor a cacao resalta el matiz de caramelo tostado que se encuentra en el ron. El acuerdo resalta los toques ahumados y correosos del ron.
Chocolate Santísima Trinidad 15 y Valrhona Grand Cru Dark Guanaja 70%
Un perfil complementario en matices entre el ron y el chocolate, aunque los dos coinciden en las notas tostadas. El toque dulce de la crema de vainilla del ron contrasta con el amargor del chocolate, lo potencia y, a su vez, el chocolate realza los matices especiados del ron.
Tres cócteles a base de Santísima Trinidad que debes probar si te gusta el ron
También lo adelantábamos hace unas semanas: la Santísima Trinidad es auténtica y notablemente más ligera que las demás. Y su gama se compone de tres productos diferenciados: Santísima Trinidad 3, con un sabor ligeramente añejo; Santísima Trinidad 7, con un dulzor ligeramente perceptible; Sí Santísima Trinidad 15, con un profundo sabor añejo. Todos ellos son perfectos para disfrutarlos sin prisas, trago a trago… e ideales para los cócteles que ofrece Santísima Trinidad, ya que tienen atributos ligeramente diferentes, cada cóctel requiere un ron específico para su preparación. Preciso.
Santísima Trinidad 3 – Daiquiri de coco
Un cóctel de perfil tropical que, a través de sus sabores, transporta a quien lo prueba a un país exótico.
Ingredientes:
- 2 oz de ron Santísima Trinidad 3
- 1 onza de jugo de lima
- 0,5 oz de licor de plátano brasileño (Giffard “Banane du Brasil” o similar)
- 0.5 oz de jarabe simple
- hielo picado con agua de coco
Preparación:
Primero, congelamos el agua de coco y formamos cubitos de hielo grandes. Por otro lado, mezclamos los ingredientes del cóctel sin enfriar, los metemos en una botella de 100 ml y guardamos en la nevera (hecho durante el día). El hielo de agua de coco se raspa con la Kakigori Ice Machine o Ice Shaver en la coupette fría y se acompaña de un vasito con hielo picado en el que va la botella del cóctel.
Holy Trinity 7 – Arce cítrico
Su sabor suave, pero con un toque especiado, no dejará indiferente a nadie.
Ingredientes:
- 2 oz de ron Santísima Trinidad 7
- 1 cucharada de Cointreau
- 0.5 onzas de jugo de limón
- 2 onzas de jugo de piña
- 0.75 oz de jarabe de arce infundido con haba tonka
- 2 chorritos de amargo de angostura
Preparación:
Cuatro días antes de preparar el cóctel, se infunde el jarabe de arce con 6 frijoles en una olla cerrada. Pasados los cuatro días, mezclamos todos los ingredientes en una coctelera y lo servimos colado en un vaso highball con cubitos de hielo. Y, para que quede perfecto, añadimos encima de la mousse Haba Tonka rallada.
Holy Trinity 15 – Toque pasado de moda
Ron clásico a la antigua con diferentes toques de sabor.
Ingredientes:
- 2.5 oz de ron Santisima Trinidad 15
- 0.5 oz de jarabe de agua de coco
- 1 chorrito de amargos de chocolate
Preparación: Para empezar, hacemos el almíbar de agua de coco, utilizando partes iguales de azúcar blanca y agua de coco. Luego añadimos todos los ingredientes del cóctel en un vaso mezclador. Para servirlo utilizaremos un vaso Doble Old Fashioned pintado con cacao en polvo (colocamos el cacao en un plato llano, pintamos la parte del vaso que queremos cubrir con zumo de lima y, posteriormente, ponemos la zona pintada sobre la placa de cacao a remojar), un cubito de hielo transparente y una ralladura de naranja.
“Disfruta del consumo responsable 40,7º”