El grupo parlamentario Ciudadanos en el Congreso ha solicitado información al Gobierno sobre las medidas que está adoptando para reducir la siniestralidad laboral y el número de muertos por estos accidentes.
Así se desprende de una batería de preguntas grabadas en el Congreso, a las que ha tenido acceso Europa Press, donde el partido denuncia que el Gobierno «no aprecia la gravedad» de la situación de la siniestralidad laboral.
Ciudadanos explica que entre enero y noviembre de 2022 se registraron 584.583 accidentes de trabajo con paro laboral, un 10,8% más que en 2021. Además, un total de 770 trabajadores perdieron la vida por alguno de estos accidentes, 136 de los cuales se produjeron en el lugar de trabajo. , un 18,6% respecto al año anterior.
Según el grupo, los datos muestran “una tendencia preocupante de una tasa de lesiones laborales que ha ido en constante aumento en los últimos tiempos”. Sin embargo, Ciudadanos denuncia que el Gobierno «no aprecia» la gravedad de la situación, corriendo el riesgo de que la mala situación de la siniestralidad laboral «entre» o «empeore».
En este escenario, el colectivo cree que muchos ciudadanos tienen la sensación de que las administraciones públicas «no apoyan lo suficiente» a las víctimas de accidentes laborales, una lacra, indica el partido, muchas veces «invisible». “Hay que dar, por tanto, la visibilidad necesaria a este problema”, añade la formación naranja.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO
En este contexto, el partido también quiso conocer los medios de los que dispone actualmente la inspección del trabajo. Más concretamente, preguntó si este organismo disponía de «medios suficientes», tanto materiales como humanos, para llevar a cabo su trabajo con eficacia.
Asimismo, se preguntó sobre los nuevos medios y procesos que se han implementado para mejorar las condiciones del cuerpo. Por otro lado, Ciudadanos también solicitó información sobre las herramientas de apoyo que existen para las familias de los trabajadores que fallecieron en un accidente de trabajo y si el gobierno tiene previsto implementar más medidas de apoyo para estas familias.