**’Programas de prevención basados en datos para organizaciones juveniles y deportivas, familias y comunidad’. Martes 14 de marzo, 8:00 – 8:50 CET (formato híbrido, sala MOE07) – acceda al evento online – vea el flyer
·**’Entre derechos humanos y control de drogas: posibilidades y obstáculos para acabar con la estigmatización de los usuarios de drogas’. Martes 14 de marzo de 9:10 a 10:00 CET (formato presencial, sala M0E05) -*
·**’Todo comienza con la salud. Usar una perspectiva de salud sobre el uso de sustancias para lograr amplias mejoras en las políticas gubernamentales y de drogas”. Miércoles 15 de marzo, de 8:00 a 8:50 CET (formato presencial, sala MOE05).
·**’El impacto de las drogas en menores y jóvenes: respuestas eficaces’. Miércoles 15 de marzo, de 8:00 a 8:50 CET (formato presencial, sala M2).
·**’Drogas y justicia penal. Situación en América Latina y España”. Miércoles 15 de marzo, de 13:00 a 13:50 CET (formato híbrido, sala MOE100).
·**’Política de drogas con perspectiva de género, ¿cuáles son las implicaciones?’ Jueves 16 de marzo, de 9:10 a 10:00 CET (formato presencial, sala MOE79).
·**’De la Declaración de Mallorca al Informe Social Mundial de Nueva Delhi: Oportunidades y Desafíos para las Comunidades Terapéuticas al Servicio de Poblaciones Vulnerables’. Jueves 16 de marzo, de 13:10 a 14:00 CET (formato online).
Ten en cuenta que algunos de estos eventos se pueden seguir de manera virtual y sin necesidad de registrarte para participar en la CND.
Será una semana interesante donde se discutirán temas de política actual, se abordarán temas que necesitan más atención, se mostrarán buenas prácticas y se actualizará el sistema internacional de control de drogas.
Contactar
Persona de contacto: Lucia Goberna Lehmann – Relaciones Internacionales
Contacto Descripción: Lucia Goberna Lehmann – Relaciones Internacionales
Teléfono: 936365730