Ocho presidentes y dos primeros ministros de América Latina se reunirán el 5 de abril en una cumbre virtual donde buscarán desarrollar un plan de ayuda mutua para contener la inflación en sus economías nacionales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue uno de los impulsores de este encuentro entre países, confirmó la presencia de los distintos mandatarios en su conferencia matutina de este jueves.
En concreto, se espera la presencia de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, así como de los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Este último país ocupa actualmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En cuanto a los demás países, el presidente de México declaró a principios de marzo que, por el momento, algunos países avanzarán en el acuerdo, evitando hacer una mención más detallada a pedido de Perú. “Poco a poco, se irá expandiendo”, dijo.
El objetivo de este encuentro es lograr «buenos precios» para el mercado interno de los países, a través de la reducción de aranceles u otras barreras comerciales, por ejemplo. Posteriormente, los presidentes planean un encuentro presencial para concretar este acuerdo, en el que la inflación de alimentos jugará un papel importante.
ASISTENCIA TÉCNICA CAF
Otro de los anuncios de este jueves fue la asistencia técnica que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) brindará a los países participantes de este plan, brindando herramientas de conocimiento y aportes relevantes.
Así lo confirmó el vicepresidente de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, a través de un mensaje en Twitter, en el que aseguró que la entidad seguirá fortaleciendo la cooperación y el financiamiento para los países de la región, ante la inflación y sus impactos.