El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado esta semana convenios con las Comunidades Autónomas de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura para invertir 90,1 millones de euros en la construcción y rehabilitación de 4.533 viviendas de alquiler asequible.
El de Asturias fue el último convenio firmado, este viernes, y permitirá la construcción de 236 viviendas de protección pública energéticamente eficientes en alquiler social a un precio asequible. Estas viviendas, que la Consejería cofinanciará con 9,4 millones de euros, se construirán en ocho municipios: Colunga, Langreso, Laviana, Llanera, Mieres, Onís, Soto del Barco y Taramundi, con un total de 30,4 millones de euros.
Por otra parte, el Gobierno firmó este jueves tres convenios con Castilla-La Mancha para construir 774 viviendas de alquiler social o asequible con una aportación de 37,2 millones de euros. Estos acuerdos incluyen la construcción de 340 viviendas en Seseña, 124 en Toledo y 310 en Guadalajara.
CON CATALUÑA
En el convenio firmado este viernes, el ministerio y la Generalitat de Cataluña acordaron actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio con una aportación del departamento de 42,8 millones de euros con fondos del plan de recuperación.
El convenio rubricado incluye actuaciones en el entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP) denominado “entorno discontinuo promovido por 38 municipios de Cataluña en un área no metropolitana”. Concretamente, está prevista la rehabilitación de un número estimado de 3.483 viviendas, incluidas 77 fincas públicas y 3.406 fincas privadas, para una primera fase de actuaciones.
Las ayudas a las comunidades de propietarios se concederán mediante un procedimiento de concurso no competitivo, por orden de recepción de la documentación correcta y completa para la solicitud de la ayuda, previa convocatoria de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, actuando como entidad gestora.
Los municipios, por su parte, desempeñarán el papel de oficinas de rehabilitación, bien creadas expresamente o bien a través de las oficinas locales existentes para facilitar el desarrollo de las actuaciones programadas.
ENTORNO RESIDENCIAL EN EXTREMADURA
Finalmente, el acuerdo alcanzado con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida permitirá la rehabilitación del entorno residencial de rehabilitación programada “Las Sindicales”, ubicado en la ciudad. Está prevista la rehabilitación de 40 viviendas, todas ellas de titularidad privada, por un importe total de 943.281,41 euros, de los que el ministerio aportará 682.196 euros.
Para estas actuaciones, la Junta de Extremadura concederá ayudas directamente al Ayuntamiento de dicha localidad amparada por el convenio suscrito entre éste y el Ministerio de Movilidad, Transportes y Vivienda cuando existan razones de interés social y económico que dificulten la realización de las mismas. llámalos públicos. Las ayudas a la rehabilitación de edificios se concederán a los propietarios de las viviendas mediante recurso simple publicado por el ayuntamiento, previa comprobación de que los solicitantes cumplen los requisitos del convenio.
La oficina de rehabilitación dependerá funcionalmente del Departamento de Urbanismo, que será el que determinará las modalidades de gestión, mediante una consultoría externa, que sería financiada directamente por la autoridad municipal. Finalmente, el Consistorio pondrá en concurso las actuaciones de regeneración urbana objeto de la ayuda mediante el correspondiente procedimiento de contratación pública que garantice los principios de transparencia y concurrencia.