El precio del barril de petróleo, que tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, había reaccionado con caídas de más del 2% a las informaciones sobre una posible salida de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), redujo significativamente sus pérdidas en la sesión, luego de que esta suposición fuera desmentida por funcionarios de este país.
El precio del barril de Brent, que había reaccionado con una caída del 2,8% a las primeras informaciones del ‘Wall Street Journal’, alcanzando un mínimo intradiario de 82,36 dólares, recuperó entonces el nivel de los 84 dólares y acotó la bajada. la sesión al 0,83%.
De manera similar, el precio del barril de petróleo WTI, referencia para Estados Unidos, que cayó a $75,83 desde $78,16 al cierre del jueves, casi un 3% más bajo, luego superó para negociarse a $77,7, o solo un 0,58%.
El diario ‘The Wall Street Journal’ destacó este viernes las diferencias entre Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí en varios frentes, desde la competencia por la inversión extranjera hasta la influencia en los mercados mundiales del petróleo, pasando por la guerra en Yemen.
Así, aunque la principal divergencia entre ambos países sería el significado de la guerra en Yemen, el diario apuntaba, según funcionarios emiratíes no identificados, la existencia en EAU de un debate interno sobre la salida de la OPEP del país.
Sin embargo, los funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos le dijeron a Bloomberg bajo condición de anonimato que el país no tiene planes de abandonar la alianza petrolera.