El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, rechazó que la reforma de las pensiones suponga «una pérdida de competitividad», pero destacó que traerá «más protección social».
Así lo afirmó el titular de la Seguridad Social a través de un hilo de Twitter en el que defendió el acuerdo alcanzado este viernes en el seno del Gobierno y con la Comisión Europea, ante opiniones «que ponen en entredicho» las medidas de seguridad previstas. .
Para sustentar esta idea, Escrivá compartió algunos datos de cuotas, que supondrán menos de 40 céntimos por hora trabajada y seguirán «muy por debajo» de la media de la eurozona.
En este sentido, utilizó los casos de algunos «vecinos» de España como ejemplo de comparación «en términos de coste laboral por hora». De esta forma, la subida de 37 céntimos, según ha apuntado, sigue estando 6 euros por debajo de Italia y unos 15 por debajo de Alemania y Francia.
Además de los cambios previstos en el sistema contributivo, uno de los principales temas que aborda esta reforma es el período de cálculo de la pensión para que se calcule o bien con los últimos 25 años de cotización o bien con los 29 años de cotización, de de los que se pueden excluir los dos peores, de modo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años.
Esta nueva propuesta cuenta con el respaldo de Bruselas y Unidas Podemos y fue presentada este viernes a los trabajadores sociales, con los que el Ministerio de Inclusión se reunirá el próximo lunes.