La Comunidad de Madrid lidera España en inversión en Inauguracióncon 2.500 millones de euros en 2021, 60% de todo el estado. Actualmente, según datos del informe Startup Radar Madrid de la Fundación del Conocimiento madri+d, creada 3.000 nuevas firmas, 27% del total nacional. Además, en la última década su tasa de crecimiento es del 10%, lo que la sitúa como la quinta región europea con mayor número de empresas emergentes, por delante de ciudades como Milán o Dublín.
Honorable Ministra de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquettymantuvo un encuentro con destacados agentes del ecosistema emprendedor, donde se proyectó Vídeos del Consejero Delegado explicando su experiencia en la puesta en marcha de nueve proyectos creados en Madrid y sus atractivos para materializar sus iniciativas innovadoras.
Este nombramiento se enmarca en la campaña del Ejecutivo regional Madrid Kilómetro 0 de innovación y emprendimiento. Como punto de partida, señaló que «podemos hablar de Madrid como un lugar donde merece la pena llevar la idea, la comenzar y hacerlo crecer» y, argumentó, que «en un futuro próximo, ocurrirán más cosas buenas para el ecosistema Inauguración”.
Durante la entrevista, los líderes de estas nueve empresas destacaron los principales elementos que hacen de Madrid un enclave único materializar una idea de negocio innovadora, que «hace de Madrid el principal polo de atracción de Inauguración a nivel europeo». Así, se destacó capacidad de atraer inversiones, densidad de talento o presencia centro tecnológico. Otro de los aspectos más apreciados es el hecho de que la región es sede de los eventos internacionales más importantes del sector como Sur Cumbre«lo que permite establecer sinergias con otros Inauguración de lo contrario sería imposible».
En este sentido, Fernández Lasquetty Ha subrayado que “queremos seguir siendo esa comunidad autónoma dinámica en la que no existen barreras al talento, donde cualquiera que tenga una idea encuentra el entorno adecuado para llevarla a cabo. Nuestro trabajo como administración es brindar las herramientas para que esto sea posible.”. Además, agradeció la confianza de los empresarios e inversores que apuestan por los negocios emergentes, “porque Madrid lo necesita mucho, y atraer gente de todas partes es el mejor aliciente para seguir trabajando en esta dirección”.
Sexta región europea con más puestos de trabajo en «startups»
La alta tasa de creación de empleo ha hecho La Comunidad de Madrid pasa del séptimo al sexto lugar en Europa en número de trabajadores en este sector, alcanzando los 48.000. En cuanto a las inversiones, se han multiplicado por cinco desde 2019, pasando de 470 a 2.489 millones de euros.
Madrid también dobla a España en número de Inauguración que facturan más de 500.000 euros (17% contra 9% del total). Además, el 26% ya está Aumentaraquellos que pretenden expandirse, llegar a nuevos mercados y clientes y ofrecerles productos mejorados e innovadores, nueve puntos por encima de la media nacional.
En cuanto a la generación de talento, alberga tres de las diez mejores escuelas de negocio de Europa y 18 universidades con más de 300.000 alumnos, la segunda región del Viejo Continente con más empleos relacionados con la alta tecnologíadespués de Île-de-France.