La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha asegurado este martes en el Senado que «todas las comunidades autónomas pueden aprobar sus propias leyes en materia de fomento de iniciativas económicas, siempre que su contenido se adapte al marco normativo vigente». .
Maroto ha hecho estas declaraciones en respuesta a una pregunta del senador del Partido Aragonés (PAR), Clemente Sánchez-Garnica, sobre la regulación de los espacios de fomento de iniciativas económicas, un modelo de colaboración público-privada sobre el que Aragón ya tiene su propio proyecto de ley, y que Maroto considera «innovador y sobre todo interesante por la diversidad de funciones que permite encauzar». Sin embargo, para que estas zonas económicas tengan buenos resultados, es necesario que la iniciativa privada y los gobiernos locales actúen de manera alineada”, dijo.
En su intervención, el senador PAR ha explicado las razones por las que en Aragón urge impulsar un marco legal para el sector. “Las sucesivas crisis han encadenado los obstáculos a la incipiente recuperación de la actividad comercial hasta el punto de que muchas empresas ya han cerrado y que otras tantas ven seriamente amenazada su existencia”, argumentó. Para las ciudades, “la caída de la actividad económica urbana tiene implicaciones que van mucho más allá de la economía”. Por ello, “hay que buscar fórmulas de gestión que promuevan el comercio de proximidad”.
Es en este contexto que Aragón ha apostado por un nuevo modelo de gestión sostenible de las áreas comerciales urbanas, heredero de los BID (Barrios de Mejora Comercial), “que constituyen un instrumento de colaboración público-privada de primer orden para la creación, el desarrollo y fortalecimiento de la actividad económica en las zonas urbanas, que permita una gestión integral que fortalezca la competitividad del sector”, señaló Sánchez-Garnica.
El senador trasladó al ministro que una vez salvaguardados determinados aspectos legales de esta normativa, “es necesario que se realicen las actuaciones pertinentes para que Aragón y otras comunidades puedan poner en marcha estos espacios”.
Por su parte, Reyes Maroto, se refirió a algunas de las ayudas que el Gobierno ha puesto en marcha en los últimos años para apoyar el comercio local, también en Aragón, y anunció un próximo llamamiento de ayudas en el que movilizará 104 millones de euros para invertir en este sector. .