La tasa de paro en Suiza descendió en febrero, por primera vez en cuatro meses, una décima, hasta el 2,1%, según informa la Secretaría de Estado de Economía.
El número total de parados en el país helvético descendió hasta las 98.452 personas en febrero, desde los 100.776 parados del mes anterior. La tasa de paro juvenil, definida por el tramo de edad comprendido entre los 15 y los 24 años, se mantuvo sin cambios en el 2%.
Las cifras de empleo se dieron a conocer un día después de que el índice de precios al consumo (IPC) suizo se situara en febrero en un 3,4% interanual, una aceleración de una décima respecto al dato de enero y, a su vez, el nivel más alto en seis meses , debido al aumento de los precios de los alimentos y la energía, según lo publicado por la Oficina Federal de Estadística.
Por su parte, el índice de referencia, que excluye los productos alimenticios y energéticos por su mayor volatilidad, subió un 2,4% en el segundo mes del año.
En términos mensuales, los precios en Suiza registraron un aumento del 0,7% frente al 0,6% registrado en enero, mientras que el corazón aumentó un 0,8%.
A continuación, los sectores que más se revalorizaron fueron alimentación y bebidas no alcohólicas (+6,5% más), gasto residencial y energético (+4,7%) y transporte (+3,9%).
IMPLICACIONES MONETARIAS
El pasado mes de diciembre, el Banco Nacional Suizo (SNB), el banco central del estado confederal, elevó sus tipos de interés por tercera vez consecutiva desde mediados de 2022 en medio punto, hasta el 1%.
Según expertos consultados por ‘Bloomberg’, este dato llevará a la institución a fijar el precio de la plata en el 1,5% en la reunión del 22 de marzo. El SNB prevé una inflación del 2,4% en 2023 y del 1,8% el próximo año.