El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) «está de nuevo en estado de shock» tras la reunión prevista el pasado lunes para debatir el convenio colectivo y volvió a instar a la patronal a «volver a la mesa», porque «si no», habrá «grandes movilizaciones en este país».
Pepe Álvarez, que atendió este jueves a los medios de comunicación en Granada, criticó que «la CEOE haya vuelto a retrasar la reunión» del lunes para hablar de negociación colectiva, porque aunque los sindicatos creen que «lo ha hecho exclusivamente porque ella para analizar el convenio previsional”, mientras que ellos “vieron que no”, según los elementos que aportó “a grandes rasgos”. Por lo tanto, dijo dijo, “podrían haber hecho la reunión”.
En este contexto, consideró que dentro de la CEOE «vuelven a tener miedo», y advirtió a su presidente, Antonio Garamendi, que «más allá de hacer política, debe responder a las necesidades de los trabajadores del país, reprochando a la patronal que » son ellos los que han dejado de hacer propuestas y los que han dado el último golpe para dejar de negociar».
Álvarez advirtió que las empresas «no pueden seguir acumulando utilidades de manera usurera y codiciosa», sino que «hay que repartir la riqueza que se genera en el país, que es mucha» y hacerlo de manera particular a través de pactos y convenios colectivos. negociación.
“Vuelvo a instar a la CEOE a que vuelva a la mesa; Si no, después de que no se quejen, habrá grandes movilizaciones en este país», subrayó, subrayando «si las empresas ganan cada día más dinero» mientras las familias tienen «cada día más dificultades para acceder a la cesta de la compra, es obvio que vamos a tener que hacerlo”.
Pepe Álvarez también se refirió a la firma el pasado miércoles del acuerdo para la reforma de las pensiones, que calificó como «un cambio en el ciclo histórico», al tiempo que destacó que cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea, el apoyo de las organizaciones sindicales, el gobierno y «parece que una amplia mayoría parlamentaria».
En este contexto, se dirigió al PP, que anunció que lo modificaría si llegaba a la Moncloa, para instar a la formación a «eliminar las incógnitas e incertidumbres» sobre este y otros temas como la reforma laboral, porque «siguiendo esta regla de tres, pensionistas y trabajadores tendrán que hacer de todo para que no lleguen al Gobierno», ha incidido el secretario general de UGT para quien sería «una tragedia» que una vez concluido este acuerdo sobre pensiones pueda ser derogado.
Pepe Álvarez atendió a los medios de comunicación junto a la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, con motivo de la comisión extraordinaria de la provincia de Granada para elegir un nuevo secretario general en esta provincia tras la marcha por jubilación de Juan Francisco Martín, y de del que este último destacó «su gran trabajo».