El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., un documento que proporciona una evaluación detallada de la economía por parte de los 12 bancos centrales regionales de EE. UU., dijo que el país creció «ligeramente» a principios de año.
«La actividad económica ha aumentado ligeramente a principios de 2023», señala el documento publicado este miércoles por la Fed. Seis distritos de la Fed (las demarcaciones territoriales que abarcan los bancos centrales regionales, que abarcan varios estados en todo el país) vieron ganancias «modestas» en la actividad, mientras que los otros seis vieron un progreso «ligero» o «ninguno».
El consumo se mantuvo estable, aunque algunas colonias registraron aumentos de moderados a fuertes en las ventas minoristas en un período que no se caracteriza por el dinamismo de este sector. Además, el sector turístico también era «bastante robusto» en la mayoría de las regiones.
En cuanto a la actividad manufacturera, se estabilizó después de un período de contracción, mientras que las interrupciones de la cadena de suministro se resolvieron. La actividad energética se mantuvo plana o ligeramente a la baja, y la actividad agrícola mostró signos «mixtos». Posteriormente, cayó la demanda de crédito, se endurecieron los estándares de concesión y “aumentó la morosidad”.
“Algunos distritos notaron que la inflación y las altas tasas de interés continuaron reduciendo los ingresos discrecionales y el poder adquisitivo del consumidor, y algunos también expresaron su preocupación por el aumento de la deuda de las tarjetas de crédito”, explica el Libro Beige.
Los contactos comerciales de la Fed han indicado que no esperan que las perspectivas económicas mejoren en los próximos meses.
En cuanto a las presiones inflacionarias, no se han disipado; Los precios se moderaron en muchos distritos, aunque otros advirtieron que los costes de producción, especialmente los energéticos y las materias primas, aceleraban su subida.
Por su parte, los precios del sector inmobiliario en general se mantuvieron sin cambios o descendieron levemente. A pesar de esto, la Fed advierte que “los precios de las viviendas y los alquileres se han mantenido altos”, lo que dificulta el pago de una vivienda.
Por su parte, el empleo ha experimentado un crecimiento modesto o moderado en la mayoría de los barrios, a pesar de las paralizaciones en algunas empresas y los despidos masivos en otras, siendo estos últimos hechos “aislados”.
El mercado laboral se mantuvo «ajustado», y algunos distritos advirtieron que la falta de cuidado de los niños y las dificultades para equilibrar la vida laboral y familiar estaban «obstaculizando la participación en la fuerza laboral». Asimismo, el incremento de la nómina fue «moderado», aunque en algunos distritos «fue parcialmente moderado».